• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Planta de tratamiento de aguas residuales contribuye a frenar contaminación en lago de Atitlán

Planta de tratamiento de aguas residuales contribuye a frenar contaminación en lago de Atitlán

2 de diciembre de 2021
Ministerio de Salud construirá nueve puestos de salud por medio del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud por medio del Proyecto Crecer Sano inició la construcción de nueve puestos de salud

10 de noviembre de 2025
La cooperación entre el MAGA, INAB y el BID refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala con el manejo sostenible de los recursos naturales. / Foto: MAGA

Alianza entre MAGA e INAB impulsa el desarrollo rural y la conservación de los bosques

10 de noviembre de 2025
Mujeres huehuetecas brillan “Con Luz Propia” durante encuentro de emprendedoras

Mujeres huehuetecas brillan “Con Luz Propia” durante encuentro de emprendedoras

10 de noviembre de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores abordó retos comunes regionales con la secretaria general de la AEC. (Foto: Minex)

Canciller analiza retos regionales junto a la secretaria general de la AEC

10 de noviembre de 2025
Guatemala arrasa en el Panamericano de Pentatlón Moderno Argentina 2025

Guatemala arrasa en el Panamericano de Pentatlón Moderno Argentina 2025

10 de noviembre de 2025
Frente frío favorece el descenso de temperaturas./Foto: Insivumeh.

Paso de frente frío favorece el descenso de temperaturas y lluvias

10 de noviembre de 2025
Gobierno destaca entrada en vigor de la Ley Antipandillas para actuar contundente e integralmente

Gobierno destaca entrada en vigor de la Ley Antipandillas para actuar contundente e integralmente

10 de noviembre de 2025
Dalia Soberanis: “Las mujeres lideramos el camino hacia la equidad”

Historia de Guatemala en los Juegos Bolivarianos

10 de noviembre de 2025
Muestra de Teatro Departamental Norma Padilla llegará a Escuintla

Muestra de Teatro Departamental Norma Padilla llegará a Escuintla

10 de noviembre de 2025
Presidente resalta la Misión de la OEA como un esfuerzo por defender la democracia./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente destaca a la misión de la OEA como un compromiso mutuo por la democracia

10 de noviembre de 2025
La Sastrería, nueva estación del Museo de la Memoria del Centro Intercultural de Quetzaltenango

La Sastrería, nueva estación del Museo de la Memoria del Centro Intercultural de Quetzaltenango

10 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Biblioteca Nacional abre inscripciones para el Curso de Vacaciones 2025

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planta de tratamiento de aguas residuales contribuye a frenar contaminación en lago de Atitlán

A las instalaciones ingresa un promedio de 35 litros por segundo.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Planta de tratamiento de aguas residuales contribuye a frenar contaminación en lago de Atitlán

Contaminación ha disminuido como resultado del funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- Proteger los recursos hídricos del país ha sido una prioridad para la actual administración, la cual ha promovido la conservación del lago de Atitlán, en Sololá.

Como parte de las acciones que se han ejecutado están la implementación y funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales.

En ese sentido, Panajachel es uno de los municipios que poseen este tipo de instrumento, el cual se utiliza para sanear el agua que utiliza la población y que posteriormente desemboca en el lago de Atitlán.

Tratamiento de aguas residuales se realiza en diversas fases. / Foto: Gilber García

Servicio a la población

La planta de dicho municipio recibe las aguas residuales de 14 mil personas que habitan en el casco urbano de Panajachel.

Las instalaciones se construyeron desde 2013, pero carecían de ciertas fases para darles el tratamiento adecuado a las aguas residuales.

Fue hasta este año que la Municipalidad de Panajachel y la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae) fortalecieron la planta de tratamiento, lo cual garantiza una menor contaminación para el lago.

Trabajador de la planta de tratamiento. / Foto: Gilber García

Presentan estrategia de trabajo para preservar el lago de Atitlán, ante cooperación internacional

Proceso de tratamiento

De acuerdo con Julio de León, coordinador de operaciones en la planta de tratamiento, el proceso dura 18 horas.

El tiempo de retención de la planta es de 18 horas y todas las aguas residuales pasan por un desarenador, trampa de grasas, cimentadores, tanques de fangos activados y un floculador, detalló.

En ese sentido, el encargado explicó que la primera fase consiste en remover la arena, sólidos gruesos y grasas. En esta fase, se separan las partículas de tres milímetros o más, puesto que las más pequeñas no pueden removerse por la presión hidráulica existente y la distancia del desarenador.

Luego, el líquido ingresa a la segunda fase: el tratamiento primario, que consiste en la remoción de los sedimentos finos acumulados.

Como parte del tratamiento primario, las sustancias ingresan a un tanque que tiene capacidad de 3 mil metros cúbicos y dicho proceso dura alrededor de 4 horas.

Posteriormente, se inicia el tratamiento secundario, el cual incluye un sistema de fangos activados. En esta fase se utilizan microorganismos que convierten la materia orgánica disuelta en productos más simples. Además, se inyectan entre 1.5 y 2.5 miligramos por litro.

Separación de sedimentos

En consecuencia, en esta parte del proceso se realiza la separación de los líquidos y de los desechos sólidos orgánicos.  En el caso de los desechos sólidos, se trasladan a un biodigestor.

Se remueven todos los sedimentos que existen y se realiza algo llamado tratamiento de lodos, detalló el encargado.

Asimismo, indicó que los lodos permanecen en el biodigestor por un mes, luego se trasladan a los patios de secado.

El proceso de secado dura aproximadamente tres meses, dependiendo de la época del año: seca o lluviosa. El producto final es abono orgánico, que es utilizado por personas de la comunidad para aplicarlo a sus siembras o por la Municipalidad de Panajachel.

En cuanto al agua, está pasa por un proceso de cloración con el objetivo de evitar la contaminación. El paso final es verter el agua tratada hacia un afluente que se dirige al lago de Atitlán.

La planta nos ha beneficiado en gran manera porque el lago de Atitlán ya no se está contaminando con las descargas crudas. Lo que hacemos es minimizar la contaminación con la planta de tratamiento, indicó De León.

Como resultado, a las instalaciones ingresa un promedio de 35 litros por segundo, cifra que alcanza los 57 litros por segundo durante algunas temporadas del año.

 

1 de 7
- +

Lea también: 

Supervisan proyectos ambientales en cuenca del lago de Atitlán

lc/dm

Etiquetas: aguas residualesLago de Atitlánplanta de tratamiento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021