Ciudad de Guatemala, 16 abr (AGN). – El Ministerio de Economía (Mineco), desde el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, apoya el Plan Retorno al Hogar, impulsando los emprendimientos que quiera emplear la comunidad migrante retornada.
Algunos programas de Servicios de Desarrollo Empresarial operan durante todo el año, brindando atención a quienes lo soliciten.
Estos son algunos programas disponibles:
- Ferias y Encuentros Comerciales: se organizan ferias para que las mipymes se conozcan y trabajen juntas.
- Formalización de empresas: al que quiera empezar una empresa, se apoya para hacerlo e manera formal y legal.
- Innovación Artesanal: si eres artesano, te ayudamos a mejorar tus productos y a encontrar compradores.
- Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento: si tienes una idea de negocio, se te podrá darte consejos para hacerlo crecer y vender más.
En el @VICEMIPYME tenemos programas para ayudarte a emprender, formalizar tu negocio o mejorar tus productos. 💼🧵🚀
¡El Pueblo Digno es Primero!
📲 ¡Infórmate y aprovecha las oportunidades!#RetornoAlHogar #MIPYME #EmprendeGuate pic.twitter.com/6EZD9FDQ5s
— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 11, 2025
Otros servicios de atención
El programa Plan Retorno al Hogar brinda servicios de atención que impulsan la nueva etapa de los guatemaltecos en su regreso al país.
Entre ellos están los servicios de salud, que brinda el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en atención médica y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del presidente en áreas de salud mental.
En servicios de documentación, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) brinda trámites de pasaporte y el Registro Nacional de las Personas acompaña la emisión del documento personal de identificación. Los consulados, por su parte, brindan tarjetas de identificación consular.
La atención a víctimas de delito también forma parte de los servicios de atención. La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas brinda apoyo legal y prevención de trata de personas. Entre otros que ofrecen más instituciones.
Lea también:
SOSEP y SBS firman convenio de cooperación con el Instituto Guatemalteco de Migración
ca/ir