• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El pingüino emperador es altamente dependiente de las placas de hielo. / Foto: EFE.

Pingüino emperador en la Antártica, en peligro de extinción por la reducción del hielo

9 de noviembre de 2023
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pingüino emperador en la Antártica, en peligro de extinción por la reducción del hielo

De todas las especies de pingüinos, el emperador es el más dependiente del hielo.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2023
en Biodivesidad, Cambio Climático, INTERNACIONALES
El pingüino emperador es altamente dependiente de las placas de hielo. / Foto: EFE.

El pingüino emperador es altamente dependiente de las placas de hielo. / Foto: EFE.

Santiago de Chile, 9 nov (EFE).- Una investigación del Instituto Antártico Chileno (Inach) reveló este miércoles el estado de vulnerabilidad en que se encuentra el pingüino emperador debido a la reducción del hielo marino del que esta ave depende para reproducirse y mudar su pelaje.

El estudio analizó la cantidad de hielo marino que se encontraba alrededor de 10 colonias de pingüino emperador, comparando datos desde 1985 hasta el presente, y observaron que en un total de 37 ocasiones la capa de hielo marino disminuyó a niveles críticos.

La investigación también reveló que estas condiciones afectaron a la disponibilidad de hielo marino en los sitios de reproducción de 9 de las 10 colonias de pingüino emperador.

El autor principal del estudio e investigador del Departamento Científico del Inach, el doctor Lucas Krüger, apuntó:

Este animal es la única especie que se reproduce durante el invierno antártico y es la única ave que lo hace sobre el hielo marino. Los resultados de este estudio sugieren que está perdiendo rápidamente su hábitat, por lo que si no actuamos a tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esta especie podría extinguirse durante este siglo por el cambio climático.

Pingüinos emperadores: cuando un polluelo se porta mal… 🐧📹: ¿? pic.twitter.com/RNvm7Vdbsm

— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) November 13, 2018

Más dependiente del hielo

Según la doctora y especialista en genómica de estas aves Juliana Vianna, de las 20 especies de pingüinos que existen en el mundo, el emperador es la que más depende del hielo, pues su principal alimento es el krill, que también necesita de los nutrientes que obtiene de las plataformas de hielo en el mar para completar su ciclo reproductivo.

El también autor del artículo e investigador del Inach, el doctor César Cárdenas, expresó:

Es muy importante contar con este nuevo conocimiento porque nos está dando una señal muy clara de cómo el planeta está cambiando y cómo nuestras acciones lo están provocando y acelerando. El cambio climático está afectando a los ecosistemas y a nuestro entorno en general.

¡Cuando dos pingüinos emperadores se encuentran con una cámara de video, sucede esto!#DíaMundialDelPingüino #NatGeoHoy pic.twitter.com/Jh68VA0WKn

— National Geographic LATAM (@NatGeo_la) April 25, 2018

El estudio, explicaron los investigadores, también propone una serie de medidas para mitigar la crisis climática como la reducción de los gases de efecto invernadero, la protección de las áreas marinas y el establecimiento de nuevas áreas marinas protegidas alrededor de las colonias de pingüino emperador.

Para finalizar, Cárdenas destacó:

Es bien relevante que este tipo de investigaciones salga desde Punta Arenas y desde Chile, ya que nos da una señal y es un buen ejemplo de la calidad de la ciencia antártica que está haciendo nuestro país.

EFE

Podría interesarle:

Adaptación a cambio climático y educación, retos de Centroamérica hacia la sostenibilidad

dc/dm

Etiquetas: Antárticacalentamiento globalcambio climáticopingüinos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021