• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PGN insta a dejar atrás los patrones de crianza violentos. / Foto: PGN.

PGN insta a padres de familia a romper patrones de crianza violentos

15 de septiembre de 2024
Ministro Villeda durante la ronda. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro de Gobernación: “Tenemos que retomar el control de las cárceles y reformar el sistema penitenciario”

24 de octubre de 2025
Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

24 de octubre de 2025
Acceso a puente bailey en la ruta Cito Zarco está próximo a habilitarse./Foto: CIV.,

Caminos trabaja en las obras de acceso para habilitar puente Bailey en la ruta Cito Zarco

24 de octubre de 2025
Marco Antonio Villeda, quién ahora funge como ministro de Gobernación. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro Villeda presenta plan de trabajo con énfasis en prisiones y seguridad

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo con las nuevas autoridades del Ministerio de Gobernación. cambios en Seguridad

Presidente: “Elegimos mirar al pueblo de Guatemala a los ojos, aceptar el desafío y actuar de manera decidida por la seguridad”

24 de octubre de 2025
Fortalecen la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres en Quiché

Fortalecen la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres en Quiché

24 de octubre de 2025
Los Barrondos dominan la marcha en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Barrondos dominan la marcha en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

24 de octubre de 2025
Vicepresidencia lideró mesa de diálogo con cooperación internacional durante su viaje por Panamá. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta lidera mesa de diálogo con cooperación internacional para avanzar en bienestar infantil y desarrollo científico

24 de octubre de 2025
Barrondo rompe récord centroamericano y conquista el oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Barrondo rompe récord centroamericano y conquista el oro en los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo toma juramento de Marco Antonio Villeda quien asume el cargo de ministro de Gobernación.

Presidente Arévalo juramenta a Marco Antonio Villeda como ministro de Gobernación

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo ha supervisado personalmente el abastecimiento de medicinas en los hospitales nacionales./ Foto: Gilber García

Presidente Arévalo reafirma compromiso con un sistema de salud transparente y abastecido de medicinas

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo presenta al nuevo ministro de Gobernación Marco Antonio Villeda y a los dos nuevos viceministros.

Presidente presenta a Marco Antonio Villeda como nuevo ministro de Gobernación

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PGN insta a padres de familia a romper patrones de crianza violentos

El mensaje de la PGN se centra en la importancia de romper los ciclos de malos tratos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Subportada
PGN insta a dejar atrás los patrones de crianza violentos. / Foto: PGN.

PGN insta a dejar atrás los patrones de crianza violentos. / Foto: PGN.

Ciudad de Guatemala, 15 sep. (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia (PNA), ha hecho un llamado a los padres de familia para que reconsideren sus métodos de crianza. La institución exhorta a las familias a no repetir los patrones negativos que podrían haber experimentado en su propia infancia y a criar a sus hijos con amor y respeto, promoviendo un entorno seguro y saludable.

El mensaje de la PGN se centra en la importancia de romper los ciclos de malos tratos que, en muchos casos, se han perpetuado de generación en generación. La violencia física, psicológica y emocional hacia los niños no solo les deja profundas cicatrices, sino que también crea un círculo vicioso que es difícil de romper si no se interviene a tiempo.

La PNA resalta que muchos adultos tienden a replicar los métodos de disciplina que recibieron en su niñez, sin ser conscientes del daño que ello puede ocasionar a sus hijos. Es fundamental que los padres entiendan que el castigo físico o los gritos no son formas efectivas ni saludables de educar, ya que fomentan el miedo y la desconfianza en lugar del respeto y el amor.

El amor y el respeto son la base de una infancia sana y feliz. ¡No actúes con violencia! #InfanciaSinViolencia #AmorYRespeto #CorrecciónAsertiva pic.twitter.com/uRq8gVmihn

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) September 9, 2024

La base de una infancia sana

La PNA subraya que el amor y el respeto son los pilares sobre los cuales se construye una infancia sana y feliz. En este sentido, insta a los padres a crear un entorno en el que los niños puedan desarrollarse de manera plena, sintiéndose valorados y escuchados. La disciplina no debe basarse en el miedo o la intimidación, sino en el establecimiento de límites claros y consistentes, siempre desde el respeto.

El comunicado también recuerda a los padres que tienen la responsabilidad de proteger el bienestar emocional de sus hijos, lo cual no solo incluye evitar la violencia, sino también fomentar una comunicación abierta y honesta.

El bienestar emocional de los niños es tan importante como el físico, resalta la PGN.

Necesitan sentir que son amados, respetados y valorados por quienes más significan en su vida: sus padres.

Un llamado a la reflexión

La PGN insta a los padres a reflexionar sobre los métodos de crianza que emplean y les recuerda que siempre existe la posibilidad de mejorar y aprender nuevas formas de guiar a sus hijos. La institución ofrece recursos y programas de orientación para familias, en los que se enseñan técnicas de disciplina positiva que son eficaces sin recurrir a la violencia.

Uno de los mayores desafíos, según la PGN, es lograr que los padres reconozcan que sus propias experiencias pasadas pueden influir en la manera en que educan a sus hijos, y que es posible cambiar esas actitudes.

La PGN también hace un llamado a la sociedad en general para que se una a este esfuerzo. La erradicación de la violencia infantil no es solo responsabilidad de los padres, sino de toda la comunidad. Instituciones educativas, organismos de salud y entidades gubernamentales deben trabajar en conjunto para brindar apoyo a las familias y asegurar que los niños crezcan en entornos seguros y amorosos.

La violencia hacia los niños no es solo un problema familiar; es un tema social que debe ser abordado desde múltiples frentes. Por ello, la PGN ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando en políticas públicas que protejan a la niñez y promuevan una crianza basada en el respeto y el amor.

En este sentido, tanto la PGN como la PNA llaman a romper los ciclos de violencia que han afectado a tantas generaciones. La crianza debe ser un acto de amor, respeto y protección, en la que los niños puedan crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y feliz.

Lea también:

PGN apoya a madres para prevenir el abandono de bebés

lr/dc/dm

Etiquetas: crianza con amorno al maltratoPGN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021