• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades del MAGA visitan proyectos silvopastoriles en Escuintla

Petén apuesta por la ganadería sostenible para proteger el medio ambiente

17 de agosto de 2022
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén apuesta por la ganadería sostenible para proteger el medio ambiente

Con apoyo del MAGA, se han desarrollado al menos 50 fincas donde se implementan buenas prácticas de ganadería bovina sostenible.

AGN por AGN
17 de agosto de 2022
en Departamentales, Ganadería, Petén
Autoridades del MAGA visitan proyectos silvopastoriles en Escuintla

Las autoridades promueven el desarrollo agropecuario en Petén./Foto: Archivo (MAGA)

Petén, 17 ago (AGN).-  Petén cuenta actualmente con el mayor hato ganadero a nivel nacional, con más de 1.8 millones de cabezas de bovinos, tanto para producción de carne como de leche.

De acuerdo con las autoridades, la ganadería se desarrolla generalmente con sistemas tradicionales extensivos, en suelos poco profundos y de baja fertilidad. Sin embargo, se ha evidenciado un cambio de uso de la tierra de bosque tropical, la cual se ha dedicado a los pastizales.

Por eso, en los últimos 10 años el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha impulsado diversos proyectos en busca de que esta actividad sea más intensiva y amigable con el medio ambiente. El objetivo es lograr que estas unidades productivas desarrollen sus actividades de forma sostenible, con menos huella de carbono y emisión de gases de efecto invernadero.

Estas intervenciones se han puesto en marcha principalmente en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Maya. Para el efecto, se cuenta con el apoyo de entidades como Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), cooperación alemana y Sociedad para la Conservación de la Vida (WCS, en inglés).

El beneficio

Para Aldo Rodas, jefe de la Dirección de Recursos Naturales y Agroturismo, el equipo responsable de estas iniciativas socializa con los ganaderos tecnologías de finca que mejoran la productividad.

Hemos trabajado en la organización de productores ganaderos, para gestionar distintos apoyos tanto del Gobierno como de cooperantes, manifestó.

Por su parte del viceministro encargado de Asuntos de Petén, Elmer Oliva Pacheco, dijo que se apoya a más de 200 miembros de los comités ganaderos de El Caoba y El Naranjo, en Flores.

Asimismo, se asesora a productores individuales, con quienes se han desarrollado al menos 50 fincas donde se implementan buenas prácticas de ganadería bovina sostenible. Entre los proyectos puestos en marcha figuran:

  • cercas eléctricas
  • bancos de proteína
  • bancos forrajeros
  • sistemas de pastoreo rotacional intensivo
  • cosecha de agua
  • profilaxis
  • trazabilidad
  • mejoramiento de pasturas

Las buenas prácticas de ganadería sostenible se refieren a las acciones involucradas en la producción primaria de bovinos. Esto incluye la inocuidad de la carne y leche producidas en las fincas.

Por Ervel Sandoval

 

Lea también:

Autoridades coordinan acciones para reforestar zonas de recarga hídrica en Huehuetenango

es/kg/ir

Etiquetas: Ganadería y cambio climáticoGobernación Departamental de PeténMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021