• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades del MAGA visitan proyectos silvopastoriles en Escuintla

Petén apuesta por la ganadería sostenible para proteger el medio ambiente

17 de agosto de 2022
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén apuesta por la ganadería sostenible para proteger el medio ambiente

Con apoyo del MAGA, se han desarrollado al menos 50 fincas donde se implementan buenas prácticas de ganadería bovina sostenible.

AGN por AGN
17 de agosto de 2022
en Departamentales, Ganadería, Petén
Autoridades del MAGA visitan proyectos silvopastoriles en Escuintla

Las autoridades promueven el desarrollo agropecuario en Petén./Foto: Archivo (MAGA)

Petén, 17 ago (AGN).-  Petén cuenta actualmente con el mayor hato ganadero a nivel nacional, con más de 1.8 millones de cabezas de bovinos, tanto para producción de carne como de leche.

De acuerdo con las autoridades, la ganadería se desarrolla generalmente con sistemas tradicionales extensivos, en suelos poco profundos y de baja fertilidad. Sin embargo, se ha evidenciado un cambio de uso de la tierra de bosque tropical, la cual se ha dedicado a los pastizales.

Por eso, en los últimos 10 años el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha impulsado diversos proyectos en busca de que esta actividad sea más intensiva y amigable con el medio ambiente. El objetivo es lograr que estas unidades productivas desarrollen sus actividades de forma sostenible, con menos huella de carbono y emisión de gases de efecto invernadero.

Estas intervenciones se han puesto en marcha principalmente en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Maya. Para el efecto, se cuenta con el apoyo de entidades como Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), cooperación alemana y Sociedad para la Conservación de la Vida (WCS, en inglés).

El beneficio

Para Aldo Rodas, jefe de la Dirección de Recursos Naturales y Agroturismo, el equipo responsable de estas iniciativas socializa con los ganaderos tecnologías de finca que mejoran la productividad.

Hemos trabajado en la organización de productores ganaderos, para gestionar distintos apoyos tanto del Gobierno como de cooperantes, manifestó.

Por su parte del viceministro encargado de Asuntos de Petén, Elmer Oliva Pacheco, dijo que se apoya a más de 200 miembros de los comités ganaderos de El Caoba y El Naranjo, en Flores.

Asimismo, se asesora a productores individuales, con quienes se han desarrollado al menos 50 fincas donde se implementan buenas prácticas de ganadería bovina sostenible. Entre los proyectos puestos en marcha figuran:

  • cercas eléctricas
  • bancos de proteína
  • bancos forrajeros
  • sistemas de pastoreo rotacional intensivo
  • cosecha de agua
  • profilaxis
  • trazabilidad
  • mejoramiento de pasturas

Las buenas prácticas de ganadería sostenible se refieren a las acciones involucradas en la producción primaria de bovinos. Esto incluye la inocuidad de la carne y leche producidas en las fincas.

Por Ervel Sandoval

 

Lea también:

Autoridades coordinan acciones para reforestar zonas de recarga hídrica en Huehuetenango

es/kg/ir

Etiquetas: Ganadería y cambio climáticoGobernación Departamental de PeténMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021