• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya recibe inducción en lengua de señas

Personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya recibe inducción en lengua de señas

14 de febrero de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya recibe inducción en lengua de señas

La capacitación estuvo dirigida a trabajadores de distintas áreas.

AGN por AGN
14 de febrero de 2025
en Departamentales, Gestión pública, Petén
Personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya recibe inducción en lengua de señas

Personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya recibe inducción en lengua de señas.

Petén, 14 feb (AGN).– Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la comunicación con personas con discapacidad auditiva, el personal del Aeropuerto Internacional Mundo Maya participó en un taller de inducción en lengua de señas, desarrollado con la Asociación No Lucrativa de Desarrollo de Sordos de Quetzaltenango (ADSQ),con extensión en Petén, en coordinación con la gobernación departamental.

La capacitación estuvo dirigida a trabajadores de distintas áreas del aeropuerto, incluyendo personal de seguridad, atención al cliente, migración y operativos de pista, quienes recibieron herramientas básicas para la atención de pasajeros con discapacidad auditiva.

A través de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, los asistentes aprendieron señas esenciales para el recibimiento, orientación y asistencia a los viajeros, reforzando así su capacidad para brindar un servicio más inclusivo y accesible.

 

1 de 4
- +

Detalles

Durante la jornada, los facilitadores de ADSQ explicaron la importancia de la lengua de señas como un medio fundamental de comunicación para las personas con discapacidad auditiva y su impacto en la calidad del servicio aeroportuario. Además, se abordaron temas relacionados con la sensibilización sobre la discapacidad auditiva y estrategias para mejorar la interacción con este sector de la población en entornos de alto flujo de personas.

El representante de ADSQ, Raymi Córdova, destacó que esta capacitación es un paso significativo hacia la construcción de espacios más accesibles e inclusivos en el país. Asimismo, enfatizó la necesidad de continuar con programas de formación para el personal de distintas instituciones y servicios públicos, con el fin de eliminar barreras de comunicación y garantizar el derecho a la accesibilidad.

En el marco de esta actividad, se firmó una carta de entendimiento entre ADSQ y la Gobernación Departamental de Petén, con el objetivo de promover la inclusión en diferentes instituciones del departamento. Este acuerdo establece que las personas que reciban capacitación en lengua de señas podrán obtener una certificación avalada por ADSQ, lo que asegura la calidad y validez de los conocimientos adquiridos. Esta certificación permitirá a los participantes brindar un mejor servicio a la población sorda y garantizar la igualdad de acceso a los servicios públicos.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Atienden a 40 heridos por colapso de puente en construcción en Quiché

Jm/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional Mundo MayaGobernación Departamental de Peténlengua de señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021