Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).– Como parte de las acciones en fortalecimiento de los servicios de salud comunitarios, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Quiché hizo entrega de cinco motocicletas al equipo salubrista, con el objetivo de ampliar su cobertura y llegar a comunidades de difícil acceso en el departamento.
La incorporación de estos vehículos representa un impulso clave para las labores de vigilancia sanitaria, especialmente en las áreas lejanas de los municipios de Chicamán, Sacapulas, San Bartolomé Jocotenango y Zacualpa.
Con esta herramienta, el personal podrá desplazarse de manera más ágil y eficiente para el monitoreo de agua potable, verificación del cloro residual en los sistemas de distribución y recolección de muestras para análisis bacteriológicos.
Proteger la salud de las familias quichelenses es nuestro compromiso. Estas motocicletas nos permiten fortalecer nuestra presencia en áreas rurales y responder con mayor rapidez a las necesidades sanitarias de la población, destacó un representante de la DDRISS durante la entrega.
💙 Un día para cuidar tu salud y crear recuerdos inolvidables.
Prepárate para vivir una experiencia única: servicios de salud gratuitos para protegerte a ti y a tu familia, acompañados de la emoción de la aviación.
Consulta médica, vacunas, chequeos de salud mental, aviones en… pic.twitter.com/kecbnaOxh8
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 22, 2025
Más facilidad para llevar servicios de salud en Quiché
Además de las acciones relacionadas con agua y saneamiento, los nuevos vehículos facilitarán el desarrollo de otras actividades vitales como la cobertura de vacunación y desparasitación infantil, vacunación canina antirrábica, coordinación con líderes comunitarios y campañas de promoción de la salud.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por consolidar una red integrada de servicios de salud que esté verdaderamente al alcance de todos los guatemaltecos, sin importar lo remoto del lugar donde vivan.
Con estos avances, se espera que las comunidades más apartadas de Quiché cuenten con una atención sanitaria más cercana, efectiva y constante.
Lea también:
ca/dc/dm