• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primera dama de la Nación obtuvo avances a favor de sectores vulnerables.

Pasos de la primera dama en 2024 a favor de sectores vulnerables

16 de enero de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pasos de la primera dama en 2024 a favor de sectores vulnerables

La doctora Lucrecia Peinado ha abogado a favor de mejoras para personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
16 de enero de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO
Primera dama de la Nación obtuvo avances a favor de sectores vulnerables.

Primera dama de la Nación obtuvo avances a favor de sectores vulnerables.

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- La primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, también obtuvo resultados en el 2024 a favor de los guatemaltecos. Desde su espacio como primera dama ha tendido puentes junto a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) para la planeación de estrategias que favorezcan a los sectores vulnerables, como personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores y niñez.

Al respecto, por medio de sus canales oficiales, la doctora Peinado apuntó a que atendió las demandas históricamente relegadas de las organizaciones de personas con discapacidad, priorizando la mejora de las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual, así como el fortalecimiento de servicios para la primera infancia y la atención diurna para adultos mayores.

Unidos a favor de las personas con discapacidad

Desde la asunción del presidente Bernardo Arévalo al poder, la doctora Peinado ha caminado junto al Gobierno con la vista puesta en favorecer a los sectores abandonados o con menos asistencia a sus necesidades.

En este sentido, en 2024, la primera dama lideró la creación de la Causa Nacional con y por las Personas con Discapacidad, una sinergia entre más de 40 organizaciones de sociedad civil, 12 instituciones gubernamentales, representantes del Congreso de la República y la academia. Con esta iniciativa, los integrantes aclararon el panorama de las personas con discapacidad en Guatemala al identificar las brechas legales, regulatorias y de servicios que impiden el libre desarrollo de este sector. Este paso precedió a la actualización de la Política Nacional de Discapacidad y creó un espacio de diálogo abierto y transparente entre el Gobierno y la sociedad civil.

Además, la primera dama instruyó a la implementación de un plan piloto para la detección de problemas visuales y auditivos entre los niños que atienden la SOSEP y SBS. Y para los adolescentes bajo protección del Estado, acompañó la aplicación de un diagnóstico de discapacidad intelectual moderada para acondicionar la atención a estas necesidades específicas.

Protegiendo a los adultos mayores

Entre las nobles causas que integran la visión de la doctora Peinado también se encuentra visibilizar la realidad y el papel de los adultos mayores en la sociedad. La primera dama cree en que una sociedad verdaderamente inclusiva es aquella que honra y protege a quienes han construido su presente. 

Por lo tanto, impulsó la ampliación y mejora de los espacios donde los adultos mayores reciben cuidado, apoyo y oportunidades para mantenerse activos y más saludables.

Respaldando a la mujer

La mujer aún enfrenta un panorama difícil dado que lleva a cuestas más del 90 % de los cuidados del hogar sin obtener remuneración. Esto se traduce en la reducción de tiempos para su desempeño como profesionales, emprendedoras, estudiantes o para cuidar de sí mismas.

Por lo tanto, la primera dama Peinado se ha trazado un enfoque que permita mejorar las condiciones socioeconómicas de las mujeres, así como la disponibilidad de servicios de cuidado infantil y centros de atención diurna para adultos mayores y apoyo para personas con discapacidad, y que los resultados de estos esfuerzos permitan a las mujeres tener más tiempo en su día a día.

@lucreciapeinadoficial ¡Hagamos que los cambios sucedan! En 2024, trabajamos por el cuidado infantil, la atención a adultos mayores, la inclusión de personas con discapacidad y el fortalecimiento de la salud mental. Cada proyecto refleja nuestro compromiso de poner a las personas en el centro de las acciones, con respeto, dignidad y dedicación. #longvideo @Bernardo Arévalo de León #Guatemala ♬ sonido original – Lucrecia Peinado

Recurriendo al núcleo del poder blando

En 2024, la doctora Peinado figuró en el plano internacional con su participación en el Foro Global de Primeras Damas y Caballeros en Ucrania, espacio desde el que hizo un llamado a la comunidad internacional a no olvidar el peligro en el que se encuentran los niños por la guerra. Con ello, demostró que el poder blando también tiene lugar y puede ayudar en la búsqueda de soluciones pacíficas.

De igual manera, viajó a Paraguay durante las Olimpiadas Especiales para apoyar a las delegaciones guatemaltecas y buscar alianzas estratégicas que aumenten el terreno de oportunidades para avanzar en temas prioritarios.

De estas y más formas, la doctora Peinado demostró en el 2024 cómo el rol de la primera dama de Guatemala puede abrir puertas, tender puentes y arrojar luz para buscar la salida en diversos asuntos a través de la diplomacia blanda.

Con broche de oro, la doctora Peinado concluyó reafirmando su convicción de hacer que los cambios sucedan.

Porque una plenitud de vida es posible cuando ponemos a las personas en el centro de nuestras acciones, siempre respetando la dignidad con empatía, dedicación y respeto.

Podría interesarle:

“Servir, no servirme”, la filosofía de la primera dama Lucrecia Peinado

dc/dm

Etiquetas: Doctora Lucrecia PeinadoPrimera dama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021