Ciudad de Guatemala, 27 jul. (AGN).- La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) llevará a cabo su Primera Feria de Educación Financiera este 28, 29 y 30 de julio, basada en las tarjetas de crédito, derechos de los tarjetahabientes y más.
Así lo informó Karina Donis, directora de la Diaco:
Se efectuará la Primera Feria de Educación Financiera, organizada en el marco de la Ley de Tarjetas de Crédito, de 9:00 a 15 horas en el Irtra Petapa, en la zona 12.
La funcionaria destacó que esta feria es un movimiento de empoderamiento financiero, porque educarse en este tema es evitar el endeudamiento, impulsa la tranquilidad emocional, mejoramiento de las finanzas personales y familiares.
#LeyDeTarjetasDeCredito | Participa en la Primera Feria de Educación Financiera este 28, 29 y 30 de julio.#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/wkUy8dmho7
— DIACO (@diaco_gt) July 25, 2025
Fortalecer la información
En tanto, Saulo de León Durán, titular de la Superintendencia de Bancos (Sib), destacó que este evento reunirá en un espacio a diversos actores para ampliar sobre este tema.
La feria se convierte en un llamado a la acción para este tema. La invitación es abierta para todos los usuarios de los servicios financieros y toda la familia.
Según registros de la Sib, en el país hay más de un millón de personas con tarjetas de crédito, se registran 3.5 millones de activos pagados con tarjetas de crédito y las transacciones con tarjetas superan los 17 mil 500 millones de quetzales.
Además, con este tipo de actividades se sensibilizará sobre los derechos y obligaciones por la tenencia de tarjetas de crédito, se fomentará una cultura de educación financiera con actividades culturales, estands, conferencias y material informativo.
🎯 ¡Aprende a proteger tu futuro financiero y construye buenos hábitos desde ahora!
Esta experiencia única será el inicio de tu transformación financiera. 💰
📍 IRTRA Petapa (Av. Petapa 42-36, zona 12)
🆓 Evento gratuito, previa inscripción en: https://t.co/mcm4jdzV0g… pic.twitter.com/hPM0FWdTQm— SIB Guatemala (@sib_guatemala) July 25, 2025
Avances con la Ley de Tarjetas de Crédito
La funcionaria informó que, a un año de haber entrado en vigor la Ley de Tarjetas de Crédito 2-2024, se han reportado varios avances :
- Celebración del Convenio de Cooperación Técnica entre la Sib y la Diaco.
- Creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros.
- Publicación de tasas de interés por producto y por segmento.
- La publicación de los programas y criterios de educación financiera.
- Revisión del currícula educativa a nivel básico y diversificado.
Es importante informar que también se ha logrado la recuperación de 3 millones 362 mil 151 quetzales a favor de los tarjetahabientes.
¿Te imaginas aprender sobre finanzas mientras te diviertes? 🎪💰
Te invitamos a la I Feria de Educación Financiera “Protegiendo tu Futuro Financiero” 🤓
Te esperamos con conferencias especializadas, obras de teatro educativas, plaza de stands informativos, materiales… pic.twitter.com/vaN8FsATw9
— SIB Guatemala (@sib_guatemala) July 25, 2025
La Ley de Tarjetas de Crédito en Guatemala, bajo el Decreto 2-2024, busca proteger a los usuarios de abusos por parte de las entidades financieras y promover la transparencia en las operaciones con tarjetas de crédito.
Dicha ley prohíbe la capitalización de intereses sobre mora, establece límites por antecedentes de cobros abusivos y exige mayor transparencia en los costos y condiciones de las tarjetas.
Lea también:
Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación
bl/dc/dm