• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

El virus del papiloma humano y la importancia de la vacunación

9 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El virus del papiloma humano y la importancia de la vacunación

El Ministerio de Salud iniciará este mes la aplicación del inmunizador a niñas de entre 10 y 14 años para prevenir el cáncer cervicouterino.

AGN por AGN
9 de febrero de 2021
en Mujer, Salud, Subportada
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

Las niñas reciben dos dosis de la vacuna contra el VPH, con 6 meses de espacio entre cada una. /Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- En los 3 años recientes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha administrado un millón 73 mil 225 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años.

Con esta estrategia, el Gobierno busca reducir considerablemente los casos de cáncer cervicouterino, uno de los que más afectan a las guatemaltecas, en un plazo de 20 años.

En 2020, el primer año del actual gobierno, se superaron las cifras registradas desde 2018, pues, según la cartera, se aplicaron 401 mil 627 dosis.

Esto implica una diferencia de 92 mil 826 en comparación con 2019, pues para entonces se administraron 308 mil 801. Un año antes fueron 362 mil 797.

Estos datos dan cuenta de que solo en 2020 se aplicó el 37,4 por ciento del total de dosis, desde que se inició el plan para prevenir el citado mal.

aplicación de vacuna TD para niños de 10 años y vacuna de VPH para niñas y adolescentes de 10 a 14 años.

La actividad se realizó en las zonas 1 y 2 del municipio con la finalidad de brindar una atención integral a niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/zfBqOsQqSJ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 29, 2020

A decir de las autoridades, aunque el pasado ejercicio fiscal se vio marcado por la pandemia del coronavirus (COVID-19), se garantizó la inmunización de las menores.

De esta cuenta, se aseguró el abastecimiento de vacunas para las 29 áreas de salud, una acción que también está prevista para este año.

De hecho, las jornadas de vacunación para este sector se iniciarán este mes, según lo anunciado por el MSPAS.

Una vez se dé el banderazo de salida, los padres de familia podrán llevar a sus hijas al centro o puesto de salud más cercano para recibir el inmunizador.

#SaludAGN💉 | Mediante la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas y adolescentes, se fortalece la prevención de ese tipo de cáncer en el país.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/4s2QFILJRD

— AGN (@AGN_noticias) February 4, 2021

Por qué vacunar a niñas y adolescentes

Según expertos, el beneficio de vacunar a las menores es que estarán protegidas contra el VPH antes de que inicien su vida sexual, dado que este se transmite por esa vía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que este inmunizador, el cual se administra en dos dosis con un espacio de seis meses entre cada una, está diseñada con ese fin preventivo.

Esto cobra relevancia tomando en cuenta que, de acuerdo con la OMS, este virus es un factor que incide en por lo menos el 70 por ciento de los cánceres de cérvix.

La maestra Rut y el reto de la enseñanza en 2021

Qué es el virus del papiloma humano

Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados y algunos tipos causan verrugas o papilomas, que son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos sí causan cáncer.

Uno de ellos es el causante de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino, así como vagina, vulva, ano, pene y orofaringe (cáncer de la garganta y la boca).

Los virus del papiloma son atraídos y solo pueden vivir en ciertas células del organismo llamadas células epiteliales escamosas.

 

Lea también

Lo que debe saber del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar

AGN kg/dm

Etiquetas: Ministerio de SaludVacuna contra el VPH
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021