• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

El virus del papiloma humano y la importancia de la vacunación

9 de febrero de 2021
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El virus del papiloma humano y la importancia de la vacunación

El Ministerio de Salud iniciará este mes la aplicación del inmunizador a niñas de entre 10 y 14 años para prevenir el cáncer cervicouterino.

AGN por AGN
9 de febrero de 2021
en Mujer, Salud, Subportada
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

Las niñas reciben dos dosis de la vacuna contra el VPH, con 6 meses de espacio entre cada una. /Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- En los 3 años recientes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha administrado un millón 73 mil 225 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años.

Con esta estrategia, el Gobierno busca reducir considerablemente los casos de cáncer cervicouterino, uno de los que más afectan a las guatemaltecas, en un plazo de 20 años.

En 2020, el primer año del actual gobierno, se superaron las cifras registradas desde 2018, pues, según la cartera, se aplicaron 401 mil 627 dosis.

Esto implica una diferencia de 92 mil 826 en comparación con 2019, pues para entonces se administraron 308 mil 801. Un año antes fueron 362 mil 797.

Estos datos dan cuenta de que solo en 2020 se aplicó el 37,4 por ciento del total de dosis, desde que se inició el plan para prevenir el citado mal.

aplicación de vacuna TD para niños de 10 años y vacuna de VPH para niñas y adolescentes de 10 a 14 años.

La actividad se realizó en las zonas 1 y 2 del municipio con la finalidad de brindar una atención integral a niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/zfBqOsQqSJ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 29, 2020

A decir de las autoridades, aunque el pasado ejercicio fiscal se vio marcado por la pandemia del coronavirus (COVID-19), se garantizó la inmunización de las menores.

De esta cuenta, se aseguró el abastecimiento de vacunas para las 29 áreas de salud, una acción que también está prevista para este año.

De hecho, las jornadas de vacunación para este sector se iniciarán este mes, según lo anunciado por el MSPAS.

Una vez se dé el banderazo de salida, los padres de familia podrán llevar a sus hijas al centro o puesto de salud más cercano para recibir el inmunizador.

#SaludAGN💉 | Mediante la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas y adolescentes, se fortalece la prevención de ese tipo de cáncer en el país.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/4s2QFILJRD

— AGN (@AGN_noticias) February 4, 2021

Por qué vacunar a niñas y adolescentes

Según expertos, el beneficio de vacunar a las menores es que estarán protegidas contra el VPH antes de que inicien su vida sexual, dado que este se transmite por esa vía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que este inmunizador, el cual se administra en dos dosis con un espacio de seis meses entre cada una, está diseñada con ese fin preventivo.

Esto cobra relevancia tomando en cuenta que, de acuerdo con la OMS, este virus es un factor que incide en por lo menos el 70 por ciento de los cánceres de cérvix.

La maestra Rut y el reto de la enseñanza en 2021

Qué es el virus del papiloma humano

Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados y algunos tipos causan verrugas o papilomas, que son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos sí causan cáncer.

Uno de ellos es el causante de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino, así como vagina, vulva, ano, pene y orofaringe (cáncer de la garganta y la boca).

Los virus del papiloma son atraídos y solo pueden vivir en ciertas células del organismo llamadas células epiteliales escamosas.

 

Lea también

Lo que debe saber del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar

AGN kg/dm

Etiquetas: Ministerio de SaludVacuna contra el VPH
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021