• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandillas tras las rejas: cómo operan con testaferros externos

Pandillas tras las rejas: cómo operan con testaferros externos

6 de agosto de 2024
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pandillas tras las rejas: cómo operan con testaferros externos

Durante requisa en Izabal se logró incautar cinco teléfonos móviles, tarjetas SIM, objetos punzocortantes y cables.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de agosto de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Seguridad
Pandillas tras las rejas: cómo operan con testaferros externos

La Dipanda llevó a cabo una inspección en un sector específico de la cárcel de Izabal. / Foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- En un operativo, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y miembros de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) llevaron a cabo una inspección en un sector específico de la cárcel de Izabal.

Durante esta requisa lograron incautar cinco teléfonos móviles, tarjetas SIM, objetos punzocortantes y cables. Este tipo de operativos son importantes para evitar que los reclusos mantengan contacto con el exterior y para prevenir que disfruten de privilegios indebidos.

Agentes de la #PNC e investigadores de #DIPANDA participaron en una requisa en un sector en la cárcel de Izabal, donde se reporta la localización de 5 teléfonos, tarjeta SIM, objetos punzocortantes y cables

¡No hay mañana #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/IkYJnEc2CS

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 6, 2024

A pesar de estos esfuerzos, los reclusos han encontrado métodos innovadores para comunicarse con el exterior, utilizando principalmente redes móviles y satelitales para no dejar rastros. Estos métodos se han vuelto más comunes desde el incremento de los operativos policiales en las cárceles, que frecuentemente resultan en la incautación de dispositivos de comunicación.

Estrategias de los líderes de pandillas

La PNC ha mencionado que los líderes de pandillas han desarrollado nuevas estrategias para continuar con sus operaciones delictivas desde las cárceles. Utilizan testaferros para manejar negocios aparentemente legítimos, como servicios de taxis y tiendas, que en realidad funcionan como fachadas para actividades criminales. Estos testaferros prestan sus nombres y servicios para que los pandilleros puedan evadir la vigilancia policial y seguir manejando sus operaciones.

Debido a que los mareros y sus familiares están bajo constante investigación y no pueden usar servicios bancarios, recurren a personas de confianza para que administren sus finanzas de manera legal. Estos testaferros, además, se encargan de adquirir servicios de telefonía satelital, los cuales son esenciales en áreas de difícil acceso y permiten mantener la comunicación sin ser detectados.

Perfil de los testaferros

Los testaferros de los líderes de pandillas generalmente son personas con un buen nivel económico, sin vínculos aparentes con grupos delincuenciales y que no visitan las cárceles regularmente. Este perfil les permite operar con mayor discreción y minimizar el riesgo de ser descubiertos.

El director de la PNC, David Boteo, explicó:

Si usted tiene mototaxis o tiendas, ellos invierten ese dinero en usted para que les maneje su efectivo y sus finanzas.

A pesar de las requisas y los esfuerzos continuos de la PNC para desmantelar estas redes, los líderes criminales siguen encontrando formas de adaptarse y evolucionar. La tecnología, en particular, juega un papel crucial en esta dinámica, permitiendo a los reclusos mantener el control y la comunicación con sus cómplices en el exterior. Esto representa un desafío constante para las autoridades, que deben innovar y adaptar sus estrategias para combatir estas prácticas.

Futuro de la seguridad carcelaria

Las autoridades están conscientes de la necesidad de mejorar y actualizar continuamente las medidas de seguridad en las cárceles. Esto incluye no solo el fortalecimiento de las requisas, sino también el desarrollo de tecnologías que puedan bloquear o detectar comunicaciones ilegales. La cooperación con empresas de telecomunicaciones y la implementación de sistemas más avanzados de monitoreo y control son pasos necesarios para enfrentar este problema.

La requisa en la cárcel de Izabal resalta tanto la persistencia de las prácticas ilegales dentro de los centros penitenciarios como la capacidad de adaptación de los criminales. La lucha contra la comunicación y las operaciones ilegales desde los centros penitenciarios es una batalla continua en la que el Gobierno está comprometido.

Lea también:

Presidente participa en inauguración del III Encuentro Centroamericano de Líderes Emergentes

lr/ir/dm

Etiquetas: PNCprivados de libertadrequisa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021