• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gobierno de Panamá lamenta que su delegación en el Parlacen haya apoyado el ingreso de Rusia como observador permanente de ese foro regional.

Panamá lamenta “inoportuna decisión” del Parlacen de sumar a Rusia como observador

30 de septiembre de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panamá lamenta “inoportuna decisión” del Parlacen de sumar a Rusia como observador

Panamá lamenta que miembros de la delegación de Panamá en el Parlacen hayan apoyado una decisión que no refleja la política exterior del Gobierno.

AGN por AGN
30 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
El Gobierno de Panamá lamenta que su delegación en el Parlacen haya apoyado el ingreso de Rusia como observador permanente de ese foro regional.

El Gobierno de Panamá lamenta que su delegación en el Parlacen haya apoyado el ingreso de Rusia como observador permanente de ese foro regional. /Foto: EFE

Ciudad de Panamá, 30 sep (EFE).- Panamá, a través de su Cancillería, lamentó la inoportuna decisión del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de incorporar a la Duma Estatal y Consejo Federal de la Federación de Rusia como Estado Observador Permanente, y pide reconsiderarla.

El Gobierno panameño señala que esta decisión se produce en momentos de un contexto internacional complejo y preocupante, en los que Panamá defiende firmemente los principios de paz entre las naciones, plena democracia y reconocimiento efectivo de los derechos humanos, todos dentro de un marco del estricto respeto al Derecho Internacional, según un comunicado de la Cancillería de Panamá.

Lamenta apoyo de diputados panameños

En la misma medida, lamenta que miembros de la delegación panameña en el Parlacen hayan apoyado una decisión que no refleja la política exterior del Gobierno nacional, mucho menos frente al rol independiente que como miembro no permanente pronto jugará en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Considera además que esta determinación tomada por el Parlacen se da cuando la sociedad panameña en su conjunto se pregunta cuales son los objetivos prácticos de Panamá como miembro de este foro político regional, al no encontrar en sus objetivos resultados concretos tangibles a lo largo de más de 30 años de participación.

En este sentido, el Gobierno panameño reitera su llamado a reconsiderar esta decisión y promover coherencia en las acciones de los organismos regionales, mientras, remarcó, Panamá seguirá abogando por el fiel cumplimiento de los principios expresados como pilares fundamentales de su política exterior.

La solicitud de incorporación del parlamento ruso, aprobada el miércoles pasado, fue presentada hace dos semanas con el respaldo de 76 congresistas y liderada por Guillermo Daniel Ortega, diputado de Nicaragua, cuyo Gobierno presidido desde 2007 por Daniel Ortega es un cercano aliado de Rusia.

La mayoría de votos a favor fueron de diputados de Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, mientras que unos 15 congresistas salvadoreños se desmarcaron y no participaron, dijeron fuentes parlamentarias.

Otros Estados observadores del Parlacen son México, Puerto Rico, Marruecos, China y Venezuela.

El Parlacen está compuesto por 120 diputados de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. EFE

También le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo viaja a México para participar en toma de posesión de Claudia Sheinbaum

rm

Etiquetas: Asamblea General de la ONUgira de trabajopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021