• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Representantes de más de 22 países participaron en la 'Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial, en Cartagena de Indias, Colombia.

Países latinoamericanos se comprometen a cooperar para impulsar ecosistemas de IA

9 de agosto de 2024
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Países latinoamericanos se comprometen a cooperar para impulsar ecosistemas de IA

Guatemala está entre los 16 países latinoamericanos que firmaron compromiso de promover la inteligencia artificial.

AGN por AGN
9 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Representantes de más de 22 países participaron en la 'Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial, en Cartagena de Indias, Colombia.

Representantes de más de 22 países participaron en la 'Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial, en Cartagena de Indias, Colombia. /Foto: EFE

Cartagena, Colombia, 9 ago (EFE).- Dieciséis países de América Latina y el Caribe se comprometieron este viernes a cooperar para impulsar ecosistemas de inteligencia artificial (IA), así como a trabajar en el uso de esta tecnología para la educación y promover marcos de gobernanza conjuntos.

Así lo informó el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, en la rueda de prensa de cierre de la primera ‘Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA’ celebrada el jueves y viernes en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano.

Así lo expresó Lizcano:

Vamos a trabajar en tres temas. Primero, el desarrollo de los ecosistemas y el despliegue de la inteligencia artificial en América Latina. Esto para cerrar brechas, aumentar la competitividad, la productividad y reconocer la importancia de tener métricas en la medición de la IA e índices que permitan saber cómo avanzamos. 

A renglón seguido el ministro, organizador del evento, señaló que la idea es que la IA sirva para fomentar y poder cada vez más individualizar la educación para cada uno de los niños y niñas o de los jóvenes latinoamericanos, que permita prestar un mejor servicio educativo.

¡Hoy se escribe una nueva página en la historia de la tecnología con la #CumbreColombIA! https://t.co/C69dkyFEhj

— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) August 9, 2024

Promoverán el uso de la tecnología

Finalmente, los países acordaron promover marcos de gobernanza de la inteligencia artificial para promover el uso responsable de esta tecnología, que fundamentalmente es que sea segura, ética, responsable y respetando los DD. HH., especialmente el derecho a la protección de los datos y fomentando la innovación y la sostenibilidad.

El documento fue firmado por los delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam e Uruguay.

Cuba y Venezuela también participaron en la Cumbre, pero no firmaron el documento por temas políticos, ya que no están de acuerdo con los organismos multilaterales que estuvieron en el encuentro.

Ellos no ven con buenos ojos que la OEA (Organización de Estados Americanos) haga parte de la declaración (…) no quieren que los organismos multilaterales hagan parte de la declaración, pero el resto de países sí vemos que los organismos multilaterales juegan un papel (clave), añadió Lizcano.

El ministro colombiano también señaló que los representantes de Trinidad y Tobago no firmaron el documento porque no tuvieron la autorización de la Cancillería, sin dar más detalles al respecto.

La cumbre, organizada por el Gobierno colombiano, contó con el apoyo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la UE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unesco. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo reafirma su compromiso de seguir trabajando junto con los pueblos indígenas

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaColombiaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021