Ciudad de Guatemala, 6 may. (AGN).- El Consulado General de Guatemala en San Francisco, California, Estados Unidos, llevó a cabo el evento TechBridge San Francisco-Guatemala, en colaboración con la Universidad de San Francisco y la Cámara de Comercio de San Francisco.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) detalló:
El evento tuvo como objetivo la presentación y entendimiento de los ecosistemas tecnológicos de cada ciudad y país, para facilitar la identificación de acciones de colaboración conjuntas y generación de oportunidades de negocio.
Dicho evento se llevó a cabo como parte de las iniciativas de la diplomacia comercial, y de la mano de la Comisión de Information Technology Outsourcing (ITO) de Agexport.
Consulado de Guatemala en San Francisco y AGEXPORT organizan el evento “TechBridge” para fomentar la colaboración y la innovación.
Lee la nota ➡️ https://t.co/80ABv8RRrB pic.twitter.com/j3WWP4zAs2
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 6, 2025
El evento
TechBridge aprovechó la transferencia de conocimiento, tendencias de la industria y discusiones relacionadas con el talento y habilidades requeridas actualmente por el sector.
La jornada estuvo cargada de intercambio de ideas, con el que los participantes pudieron comprender y explorar las fortalezas, desafíos y oportunidades compartidas a través de las fronteras.
Desde el vibrante ecosistema tecnológico de San Francisco hasta la experiencia validada de la industria de tercerización de servicios de tecnología de Guatemala, la sesión permitió evidenciar las diferentes perspectivas y posibilidades de los asistentes y de esta industria.
Se logró, además, adentrar en los ecosistemas tecnológicos de San Francisco y Guatemala, descubriendo objetivos compartidos y capacidades complementarias que hacen que la colaboración no solo sea posible, sino también poderosa.
La #ViceCancillerGT María Luisa Ramírez participó en la inauguración del “Taller de Capacitación sobre Sistemas de Información Geográfica” (SIG) en los niveles básico, intermedio y avanzado organizado por la Academia de Diplomacia del @MinexGt y el @inabguatemala para fortalecer… pic.twitter.com/04iYCXLlvT
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 6, 2025
Tecnología
Al examinar la cadena de suministro completa de la industria tecnológica, el desarrollo de talento y los desafíos compartidos, se pudo comprender que la sinergia entre el centro de innovación de San Francisco y las crecientes capacidades de externalización de ITO de Guatemala ofrece un potencial increíble para la colaboración transfronteriza.
También, se coincidió en cómo, con la alineación horaria, una cartera de talento competitiva y una trayectoria en la entrega de soluciones de alta calidad, Guatemala está perfectamente posicionada como un socio de primer nivel en ‘nearshoring’ para las empresas con visión de futuro del Área de la Bahía.
Esta colaboración va más allá de la oportunidad económica: es un paso hacia la construcción de ecosistemas tecnológicos inclusivos, resilientes y preparados para el futuro en todo el continente americano.
Con el desarrollo de este encuentro, el Gobierno de Guatemala, por medio de su red consular, reafirma su compromiso con la diplomacia comercial.
Lea también:
Continúan pruebas de oposición para optar al cargo de director de Competencia
bl/dc