• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organismo Ejecutivo presenta segundo informe cuatrimestral de labores

Organismo Ejecutivo presenta segundo informe cuatrimestral de labores

18 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organismo Ejecutivo presenta segundo informe cuatrimestral de labores

El reporte forma parte del mecanismo de rendición de cuentas que impulsa el Gobierno central.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de octubre de 2021
en NACIONALES, PORTADA, Presidencia, Transparencia
Organismo Ejecutivo presenta segundo informe cuatrimestral de labores

Organismo Ejecutivo presenta segundo informe cuatrimestral de labores./ Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 18 oct. (AGN).– El presidente Alejandro Giammattei presentó este lunes el II informe cuatrimestral de labores del Organismo Ejecutivo, el cual registra los avances que se han tenido en trabajo, educación, salud, desarrollo social y seguridad.

Este  es un ejercicio de transparencia activa instaurada por el actual gobierno. La idea es llegar a la población y ver la ejecución de la inversión de lo que se está haciendo. Las mayoría de las obras están en el interior del país, porque es donde más nos hemos centrado, expresó el mandatario.

Asimismo, refirió que este es un mecanismo de rendición de cuentas que inició su implementación este año. El tercer informe se presentará en enero del 2022.

Por primera vez cada cuatro meses estamos presentado la ejecución presupuestaria, los avances y las metas de país, para que la población conozca donde se esta ejecutando el dinero , señaló el gobernante.

El reporte detalla proyectos ejecutados por ministerios y secretarías durante el período de mayo a agosto del presente año.

Con este informe se da cumplimiento al artículo 4 de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto 114-97 del Congreso de la República, el cual establece: El fin supremo del Estado es el bien común y las funciones del Organismo Ejecutivo han de ejercitarse en orden a su consecución y con arreglo a los principios de solidaridad, subsidiariedad, transparencia, probidad, eficacia, eficiencia, descentralización y participación ciudadana.

#EnDirecto | Presentación del Segundo Informe de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo. #RendicióndeCuentas2Q https://t.co/O3jzaWRr2n

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 18, 2021

Ejecución en salud

Como parte del informe se dieron a conocer los avances en salud, que incluyen:

  • La administración de más de 4.5 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 y se logró en 4 meses que más de un millón 300 mil personas contaran con el esquema completo de vacunación.
  • Ampliación del Hospital de Villa Nueva y la construcción del Hospital de Rabinal, Baja Verapaz, así como de un nuevo puesto de Salud en Ixcán, Quiché.
  • Más de 523 mil 20 madres y recién nacidos recibieron apoyo con acciones de prevención de la desnutrición y mortalidad materna e infantil.
  • Se atendió a más de un millón de niños menores de 5 años, en prevención por desnutrición.
  • Fueron atendidos a nivel nacional casi 300 mil niños en prevención de la morbilidad infantil.
  • Se vacunó a más de 308 mil 653 niños a nivel nacional, para incrementar su esquema de vacunación.
  • 72 mil 937 familias recibieron bolsas de alimentos en 252 municipios del país para la atención de la emergencia por la pandemia de COVID-19.

En tanto, el gobernante reafirmó su compromiso de continuar con el proceso de vacunación a nivel nacional.

Vacunas hay, vacunadores hay, lo que nos hace falta son brazos para que lleguen a ponerse la vacuna, bajo la coordinación de los ministerios de Salud, Gobernación y Defensa, para  inmunizar a la mayor población en el menor tiempo posible, dijo el gobernante.

#YoMeVacuno💉 | Presidente @DrGiammattei dio a conocer avances del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus. https://t.co/YLwYWLUMfe

— AGN (@AGN_noticias) October 18, 2021

Lucha contra la desnutrición

Respecto de la lucha contra la desnutrición, se informó sobre la entrega de 2.8 millones de raciones de alimentos a través de diferentes programas.

Asimismo, se otorgaron 459 mil 970 aportes mediante transferencias condicionadas a 124 mil 653 personas.

También se capacitó a más de 50 mil agricultores para mejorar su productividad agrícola.

Se capacitó a 100 mil 288 mujeres, promotores, agricultores, productores y jóvenes recibieron capacitación y asesoría técnica en fortalecimiento de encadenamientos productivos y comerciales, manejo y conservación de recursos naturales, entre otras materias.

Entre tanto, se distribuyeron 49 mil 611 raciones de alimentos a población en riesgo en 72 municipios. Asimismo, más de 22 mil 307 productores recibieron semillas mejoradas y esquejes.

En cuanto a los huertos familiares, se establecieron 4 mil 869 huertos a nivel nacional.

Delegación de la Sesan refuerza capacidades para combatir la desnutrición crónica en Totonicapán

Educación

En el eje de educación, el informe detalla la entrega de alimentación escolar a 2.6 millones de niños en más de 29 mil planteles educativos a nivel nacional, con apoyo de las organizaciones de padres de familia.

También se prestó atención integral en educación inicial, salud, nutrición, entre otras, a más de 12 mil niños en 31 municipios de los departamentos de Sololá, Totonicapán, Quiché, Alta Verapaz y Chiquimula.

La cobertura de atención benefició a más de 3 millones de estudiantes en todos los niveles de educación, desde preprimaria hasta diversificado.

Se entregaron útiles escolares a aproximadamente 2.5 millones de estudiantes en más de 29 mil 549 planteles educativos a nivel nacional. Más de 100 mil maestros a nivel nacional recibieron la valija didáctica.

Adicionalmente, el seguro escolar beneficia a más de 1.2 millones de estudiantes a nivel nacional.

En cuanto a edificios escolares, se remozaron 246 escuelas de preprimaria y primaria.

El Programa de Alimentación Escolar permite contribuir a la alimentación saludable y balanceada de 2.6 millones de niños y niñas. #DíaMundialDeLaAlimentación#Mineduc pic.twitter.com/Ca4hURP8HQ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 16, 2021

Eje de seguridad

De mayo a agosto se alcanzó una reducción de 4.74 puntos en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes mediante operativos, patrullajes y otras acciones.

La tasa de delitos contra el patrimonio se redujo en 3.84 por cada 100 mil habitantes.

Se incorporaron casi 2 mil nuevos agentes a la PNC y al Sistema Penitenciario. Asimismo, se efectuaron más de 5 mil 783 operativos policiales antinarcóticos.

También se desarticularon 15 bandas criminales y se capturó a más de 160 presuntos delincuentes que las integraban. Asimismo, comenzó a funcionar el primer grupo de operaciones antipandillas.

De acuerdo con el informe, se concluyó el Plan Piloto de Implementación de Oficinas Municipales de Prevención de la Violencia y el Delito, con 11 oficinas instaladas y en funcionamiento.

Se organizaron 42 eventos deportivos y recreativos para más de 277 mil personas, como fuente de fortalecimiento de salud integral y prevención de violencia.

Respecto de defensa, se desarrollaron más de 80 mil operaciones en defensa de la soberanía e integridad territorial y contra el crimen organizado transnacional.

También se efectuaron cuatro operaciones de prevención y mitigación de desastres y se capturó a 27 personas con fines de extradición.

En la lucha contra el narcotráfico, se destruyeron 282.19 toneladas métricas de cocaína, con un valor de 490 millones 667 mil 80 quetzales, y se incautaron valores monetarios por 9 millones 256 mil 597 quetzales.

Asimismo, se destruyeron 10 pistas de aterrizaje clandestinas.

Distribuyen 200 motocicletas en 6 comisarías para fortalecer Operativo 6021 🏍 https://t.co/GlbJtWEDsU pic.twitter.com/pHVQo49Ae2

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 15, 2021

Relaciones con el Mundo

Como parte de las relaciones internacionales y la asistencia a connacionales en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores reportó que se atendió a 953 mil 660 con servicios de documentación, asistencia y protección consultar migratoria en el exterior.

Se efectuaron 224 mil 816 servicios de atención y asistencia consular a personas vulnerables, retornadas, fallecidas y hospitalizadas, mediante teleconferencias, asistencia telefónica, asesorías legales, de salud, de educación y de cultura.

Además, se proporcionaron 89 mil 906 servicios de protección consular relacionados con el seguimiento de guatemaltecos privados de libertad, detenidos por proceso migratorio, retornados, niños y adolescentes, víctimas de trata y a guatemaltecos trabajadores migrantes.

Sector energético

Para llevar desarrollo a las zonas más necesitadas del país se ejecutaron proyectos de electrificación que benefician a casi 4 mil personas en Alta y Baja Verapaz, El Progreso, Huehuetenango, San Marcos y Suchitepéquez.

Además, 614 hogares de Alta Verapaz y Baja Verapaz, El Progreso, Huehuetenango y San Marcos se beneficiaron con la ejecución de proyectos de electrificación.

Asimismo, inspectores del Ministerio de Energía y Minas evaluaron 285 estaciones expendedoras de combustibles, en el marco del Plan Centinela.

También se concluyeron estudios socioeconómicos en 10 departamentos con menor cobertura eléctrica, para atender con prioridad el proceso de electrificación rural en más de 85 mil hogares.

Rendición de cuentas

Estos principios constituyen un compromiso asumido para demostrar cómo se utilizan los fondos públicos y como se hicieron los avances, para dar cumplimiento a las metas y objetivos planteados para la satisfacción de las necesidades de la población.

El director ejecutivo de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, Oscar Dávila, presentó las acciones del Mecanismo de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo.

El informe cuatrimestral sobre la ejecución presupuestaria general lo expuso el viceministro de Finanzas Edwin Oswaldo Martínez.

Entre tanto, el informe cuatrimestral sobre avances en la producción institucional y proyectos estratégicos, estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Luz Keila Virginia Gramajo.

Presidente: Registro Social de Hogares permitirá conocer las necesidades de los guatemaltecos

bl/rm/dm

 

Etiquetas: Presidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021