Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha sido notificada de una resolución relevante emitida por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Jutiapa, en la que se concede un amparo provisional a favor de la comunidad educativa del departamento. Esta decisión busca frenar la suspensión prolongada de clases provocada por acciones del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG).
Como parte de su resolución, el juzgado ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del STEG, junto con sus dirigentes seccionales y subseccionales, que suspendan de inmediato la medida de protesta que ha interrumpido las actividades académicas desde el pasado 19 de mayo. Esta interrupción, argumentada bajo el contexto de una asamblea permanente, ha afectado a estudiantes de Jutiapa.
La resolución detalla que, debido a la falta de cumplimiento en remitir los informes solicitados por el tribunal, y con base en el artículo 33 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se procedió a otorgar el amparo provisional. El objetivo central es garantizar el derecho fundamental a la educación de los niños y adolescentes de ese departamento.
Exigen informe de cumplimiento en 24 horas
El juzgado notificó formalmente al STEG sobre esta disposición y les exigió presentar, en un plazo no mayor a 24 horas, un informe detallado que demuestre el acatamiento de la orden. En caso de desobediencia, se advirtió que se certificaría lo conducente al Ministerio Público para proceder conforme a derecho.
El documento judicial, fechado el 28 de julio de 2025, subraya que el incumplimiento previo por parte del sindicato, al no presentar los antecedentes requeridos desde el 6 de junio, motivó la medida legal inmediata. La suspensión prolongada de clases, declarada sin fundamentos administrativos válidos, fue considerada como una vulneración directa a los derechos de la niñez.
Por su parte, la PGN aseguró que da seguimiento al caso dentro de sus atribuciones legales. Esta institución tiene como uno de sus principales compromisos la protección del interés superior de la niñez, especialmente en lo relacionado con el acceso a la educación como derecho fundamental.
A través de su intervención, la PGN busca garantizar que prevalezca el bienestar de los estudiantes frente a cualquier acción que vulnere su formación y desarrollo. Además, reafirmó su compromiso de velar porque las instituciones públicas y organizaciones gremiales actúen dentro del marco legal y respeten los principios constitucionales.
Todos los programas del Ministerio de Educación son gratuitos.
Si te piden dinero, denúncialo: al 📞 1503.
También en https://t.co/CwSVT062Kx o de manera presencial en planta central y en las Direcciones Departamentales de Educación de tu localidad.
Recuerda estar informado en… pic.twitter.com/KXHQ4JZkmQ— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 28, 2025
Un precedente legal en la defensa del derecho a la educación
Este amparo representa un precedente relevante en el resguardo del derecho a la educación en contextos donde intereses sindicales impactan directamente a la población estudiantil. La resolución también evidencia la función clave del sistema judicial en equilibrar derechos colectivos sin menoscabar los derechos de los más vulnerables.
Con la notificación en firme, se espera que el STEG acate la disposición judicial y se restablezcan las actividades escolares en los centros educativos de Jutiapa, restableciendo así la continuidad académica que por más de dos meses estuvo interrumpida.
Lea también:
Presidente llama a calma tras sismos sensibles en territorio nacional
lr/dc