• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Optomécanica, la nueva generación de telescopios

Optomécanica, la nueva generación de telescopios

13 de febrero de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Optomécanica, la nueva generación de telescopios

Proyecto desarrolla nuevas tecnologías ópticas para la próxima generación de telescopios.

AGN por AGN
13 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Optomécanica, la nueva generación de telescopios

Con la optomecánica se desarrollarán telescopios más potentes. / foto: EFE

Santa Cruz de Tenerife, 13 feb (EFE).- El Laboratorio de Innovación en Optomecánica (Liom) es un proyecto para desarrollar nuevas tecnologías ópticas y mecánicas. Este será parte de la próxima generación de telescopios.

Esa instancia celebra su primera reunión esta semana en Tenerife, España, informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Al respecto, participan más de treinta especialistas en óptica y fotónica de Europa, Canadá y Estados Unidos, y comenzó este lunes.

El proyecto tiene entre sus objetivos desarrollar tecnología para grandes sistemas ópticos.

Estos deberán ser capaces de medir fuentes débiles a las que no se accede con los grandes telescopios.

Comienza #LIOM, el Laboratorio de Innovación en Optomecánica del #IACastrofísica, que desarrollará nuevas tecnologías para la futura generación de telescopios como el #ExoLifeFinder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar.

ℹ️https://t.co/Y2yd67ef4n pic.twitter.com/N1X2oEXR1o

— IAC Astrofísica (@IAC_Astrofisica) February 13, 2023

Financiación

El IAC explicó que el Liom está financiado durante 5 años por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea.

Además, es auspiciado por una Cátedra ERA (European Research Area) y tendrá como titular a Jeffrey Kuhn, profesor de la Universidad de Hawai.

Este laboratorio seguirá una metodología de trabajo basada en la colaboración entre el titular de la cátedra y un equipo especializado.

Asimismo, con la institución coordinadora del proyecto bajo la dirección de Rafael Rebolo, director del IAC, y una red internacional como asesor externo.

El Laboratorio de Innovación en Optomecánica contribuirá a consolidar colaboraciones entre empresas tecnológicas innovadoras e instituciones académicas, especialmente de Europa, Canadá y EE. UU.

Esto, con el fin de crear innovación tecnológica que respaldará la próxima generación de grandes telescopios ópticos, agregó el IAC.

#DespertarPlanetario 🌞
☄️Video timelapse del #CometaZTF realizado con cámara ZWO ASI 183MM con focal directa en telescopio newton D254/F1.200mm.
📷 @JJGodoy5 pic.twitter.com/wn863GjTHv

— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) February 7, 2023

Nuevo telescopio

Uno de los proyectos que se beneficiará directamente de las posibles innovaciones que se desarrollarán en este laboratorio es el diseño del telescopio ExoLife Finder (ELF).

Este es una nueva infraestructura científica capaz de detectar biomarcadores en exoplanetas y obtener detalles de sus superficies.

Con al menos 50 metros de diámetro, será un telescopio único, y uno de los más ligeros del mundo, dedicado a la obtención de imágenes infrarrojas de alta resolución.

Puede interesarle:

Telescopio Webb capta los momentos iniciales de la formación de una nueva estrella

Etiquetas: cienciaEspañainternacionalestelescopio James Webb
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021