• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OPS espera inmunizar 83.5 millones de personas en América Latina con semana de vacunación

OPS espera inmunizar 83.5 millones de personas en América Latina con semana de vacunación

20 de abril de 2024
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OPS espera inmunizar 83.5 millones de personas en América Latina con semana de vacunación

Por más de una década, la cobertura de vacunación en la región ha disminuido, en parte porque existe la percepción de que las enfermedades ya controladas no presentan un riesgo.

AGN por AGN
20 de abril de 2024
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
OPS espera inmunizar 83.5 millones de personas en América Latina con semana de vacunación

Desde este sábado y hasta el 267 de abril se lleva a cabo la Semana de la Vacunación, organizada por la OPS junto a los ministerios de Salud de la región. /Foto: OPS

Washington, 20 abr (EFE).- La desinformación y la noción falsa de que las enfermedades controladas ya no presentan un riesgo han afectado las tasas de vacunación en América Latina y el Caribe, dijo el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

La organización marcará del 20 al 26 de abril su vigésimo segunda Semana de la Vacunación, en la cual espera que en toda la región se administren vacunas a unos 83.5 millones de personas.

El funcionario regional añadió:

Esta es una iniciativa emblemática de nuestra organización y en más de 15 años al menos 150 millones de personas han recibido vacunas. La protección que brindan las vacunas son parte crucial para garantizar una vida saludable y activa.

Actúa ahora para proteger tu futuro: asiste a la Semana de Vacunación en las Américas del 20 al 27 de abril. ¡Encuentra en tu localidad un puesto de vacunación y vacúnate junto a tu familia!#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/BqlYvdupLK

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 20, 2024

Disminuye cobertura

También señaló que por más de una década la cobertura de vacunación en la región ha disminuido. Esto se debe en parte a que existe la percepción de que las enfermedades ya controladas no presentan un riesgo para la población.

Por ello, Barbosa explicó:

El éxito de las vacunas en la eliminación de enfermedades, o a la reducción a niveles que no se perciben en general, han creado la noción de que no hay que vacunarse.

Y añadió:

En el pasado era más fácil persuadir a la gente para que se vacunara porque muchas personas tenían alguien conocido, o tenían conocimiento propio de que las vacunas podían salvar vidas.

Barbosa señaló que, a nivel regional, las tasas de vacunación están por debajo de las tasas previas a la pandemia de la COVID-19, aunque se ha podido recuperar una cobertura de hasta el 91 % en la primera dosis de las vacunas contra la difteria, el tétanos y la tosferina frente a los niveles previos.

A pesar de las mejoras, en 2022 había 1.2 millones de niños menores de un año que nunca habían recibido una dosis de vacunas, agregó. Y advirtió de que seguimos lejos del 90 % de cobertura de vacunación que queremos alcanzar para las niñas contra el virus de papiloma humano. EFE

Lea también:

Incendio de AMSA está 100% liquidado y controlado, dice Conred

rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialOPSOrganización Panamericana de la SaludSemana de Vacunación en las Américas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021