• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

ONU y BCIE apoyan con créditos a Mipyme de mujeres en Centroamérica

8 de junio de 2021
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU y BCIE apoyan con créditos a Mipyme de mujeres en Centroamérica

Empresarias afectadas por la pandemia del COVID-19 tendrán acceso a créditos.

AGN por AGN
8 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

Banco Centroamericano de Integración Económica en Tegucigalpa, Honduras.

Tegucigalpa,  jun (EFE).- ONU Mujeres y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmaron un convenio para la aportación de un millón de dólares para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) liderada por mujeres, informó este lunes el organismo regional.

Los recursos, aportados por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se sumarán al Fondo de Garantías creado por el BCIE en 2020 como un instrumento financiero complementario de cobertura de riesgo crediticio para las Mipyme.

Mujeres empresarias afectadas por la pandemia del COVID-19 tendrá acceso a créditos, lo que les permitirá restablecer sus capacidades productivas, recuperación y generación de empleo en la región, añadió el banco regional.

Este acuerdo va en línea a nuestro eje estratégico de equidad de género, mediante el cual apoyamos e impulsamos programas y proyectos que favorezcan la igualdad de oportunidades y de condiciones económicas y sociales en la población, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

🌳 Te presentamos una entrega especial de nuestra serie Mujeres en espacios de poder, en la que entrevistamos a seis activistas ambientales, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente. ¡No te lo pierdas! #AcciónClimática

🔗 https://t.co/OfIuJ4rqSH pic.twitter.com/Cv5DotFEL3

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) June 6, 2021

Fondo

Destacó que la inclusión financiera es una herramienta de vital importancia para que las mujeres puedan hacer frente a las dificultades que hoy vivimos coyunturalmente, a su vez que contribuyen con la reactivación económica de la región.

Cae en España red dedicada a la explotación laboral de hondureños

El Fondo de Garantías fue creado por el BCIE en el marco de la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero como uno de los componentes del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica y cuenta con hasta 28.1 millones de dólares.

Las empresas lideradas por mujeres o integradas en su mayoría por mujeres son las que reciben menos capital de riesgo y menos financiamiento, subrayó ONU Mujeres.

Destacó que en Centroamérica aún tenemos una brecha importante de acceso a las mujeres a créditos y apoyos financieros para mejorar sus negocios.

Este fondo de garantías que hemos impulsado desde ONU Mujeres con el BCIE y AICS apunta a corregir esa injusticia histórica y garantizar que las empresas lideradas o integradas por mujeres puedan hacer una contribución efectiva a la sociedad, pero también al empoderamiento económico de las mujeres y, en definitiva, a su autonomía, subrayó.

Importancia

ONU Mujeres reconoció la importancia de apoyar a las empresarias y emprendedoras a superar el impacto económico de la pandemia, así como a identificar nuevas oportunidades de negocios.

El acuerdo forma parte de las alianzas estratégicas del BCIE, para reducir la brecha de acceso a crédito de las mujeres en la región, así como impulsar su inclusión financiera y empoderamiento económico.

El programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT) de ONU Mujeres impulsa la consolidación y la expansión de plataformas territoriales que prestan servicios financieros y no financieros para el emprendimiento femenino y cuenta con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

Lea también:

Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: BCIE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021