• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU publica documento sobre crisis climática

ONU publica documento sobre crisis climática

19 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ./Foto: PNC.

Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ

16 de noviembre de 2025
Renato Veiga celebrando ante la afición de Portugal un gol durante la clasificatoria mundialista frente a Armenia. / Foto: EFE.

FIFA elabora listas negras de acusados de ciberacoso para que no compren entradas

16 de noviembre de 2025
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU publica documento sobre crisis climática

Expertos climáticos de la ONU publicarán este lunes un documento más actualizado y completo sobre cambio climático.

AGN por AGN
19 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
ONU publica documento sobre crisis climática

La ONU advierte sobre crisis por cambio climático. / foto: EFE.

Madrid, 19 mar (EFE).- Los expertos climáticos de la ONU publicarán este lunes un nuevo informe, el documento más actualizado y completo sobre la ciencia del cambio climático.

Este incluye, además, sus impactos y potenciales soluciones, después de que los miembros de este equipo reunidos en Suiza aprueben sus conclusiones.

El sexto Informe de Evaluación (IE6) es el documento final que reúne los seis informes del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, en inglés) desde 2015.

En estos se refleja el consenso científico internacional sobre el calentamiento global y sus efectos en el planeta, y sobre qué medidas se deben adoptar para frenarlo.

¡Vive lo megadiverso! 💧🇬🇹🌳

Disfruta la riqueza natural que ofrece nuestra bella patria. #MARN #Guatemala #Megadiverso pic.twitter.com/ylAynz3R6L

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 27, 2022

Negociaciones

Después de una semana de negociaciones en la ciudad suiza de Interlaken, el equipo multidisciplinar de especialistas hará públicas sus conclusiones finales este lunes.

El objetivo del Acuerdo de París, en la cumbre del clima de la ONU celebrada en 2015, es contener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC.

Dicha escala desde los niveles preindustriales, y a ser posible por debajo de 1,5 ºC, ya que esta subida de temperatura ya acarrea graves impactos para humanos y resto de especies.

Tres grupos de trabajo del IPCC publicaron sus informes entre 2021 y 2022, con un primer texto centrado en la ciencia del clima -cómo la actividad humana ha calentado la Tierra.

Los bosques son héroes anónimos en la lucha contra el cambio climático.

Cada año, absorben 190 millones de toneladas de CO2.@UNESCO_es llama a proteger los bosques, entre ellos los del Patrimonio de la Humanidad, para proteger nuestro futuro. #PorLaNaturaleza pic.twitter.com/4iJgvTB9j6

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 2, 2023

Estos efectos, especialmente, desde el uso de los combustibles fósiles, un segundo que advierte sobre los impactos de ese aumento de temperatura y un tercero, publicado en abril.

Este último versa sobre cuál es el margen de acción en este momento para sortear las peores consecuencias de la crisis.

Según la ONU, no rebasar el umbral de seguridad de 1,5 ºC de calentamiento del planeta para 2100 implica una rebaja de emisiones de gases invernadero de 43 % para 2030.

Puede interesarle:

Guatemala destaca acciones para reducir efectos de cambio climático

Etiquetas: adaptación al cambio climáticocambio climáticoclimainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021