• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU impulsa una campaña contra la violencia machista en el Carnaval en Bolivia

ONU impulsa una campaña contra la violencia machista en el Carnaval en Bolivia

9 de febrero de 2024
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU impulsa una campaña contra la violencia machista en el Carnaval en Bolivia

"Sin máscara, sin violencia" es la campaña impulsada en el Carnaval de Oruro, patrimonio de la humanidad.

AGN por AGN
9 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
ONU impulsa una campaña contra la violencia machista en el Carnaval en Bolivia

Carnaval de Oruro, Patrimonio Cultural de la Humanidad./ Foto: EFE

La Paz, 9 feb (EFE).- Sin máscara, sin violencia es la campaña que impulsa Naciones Unidas en Bolivia para que los hombres creen consciencia a través de información, para evitar la violencia machista en los festejos del Carnaval este fin de semana.

La representante de ONU Mujeres, Nidya Pesántez, manifestó:

El objetivo es que los hombres asuman esta fiesta desde una postura diferente, desde una relación, desde la acción y el pensamiento diferente, ya sean parte del público que va a ver o los bailarines.

Es así que junto al Ministerio de Culturas de Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro, entre otros, desarrollarán acciones.

Estas, para que las personas que vayan al Carnaval de Oruro, Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, cuenten con información y orientación en casos de violencia machista.

Pesántez indicó que la campaña pretende brindar información, números de denuncias y la ruta que se debe cumplir para hacer una denuncia en caso de violencia.

También, para sensibilizar las causas de violencia a través de una serie de mensajes que se transmitirán en pantallas en el Carnaval de Oruro y de materiales que se repartirán en el recorrido.

Participa en familia de la exhibición y talleres de pelota maya, ven a #ArteMayaGT y conoce más de la historia de nuestros ancestros.

#GuatemalaAvanza #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/O414E5Nz4R

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) February 9, 2024

Dignidad y buen trato

Los mensajes se enfocan especialmente a los hombres, para que reflexionen sobre ciertas acciones que se realizan en Carnavales en contra de la dignidad de las mujeres.

Esto atenta contra el buen trato y que sea una festividad de alegría y que no apoyen ningún tipo de acción de otros hombres que violenten la integridad de las mujeres y para vivir una fiesta libre de violencia.

Pesántez recalcó:

Queremos que la fiesta inicie y termine llena de luz y risa, y que no termine en sombra y llanto, que no termine en una denuncia.

Agregó que en estas festividades incrementan los índices de violencia machista en el país. Esto, porque hay ciertos detonantes como la euforia de la festividad, algunas demostraciones de masculinidad en el ámbito público y el consumo excesivo de alcohol.

Campaña nacional

Esta campaña también se replicará en otras festividades como la de Urkupiña en Cochabamba, Chutillos en Potosí y el Gran Poder en La Paz que se desarrollan en diferentes fechas del año.

Se implementa en el marco del movimiento global He For She de las Naciones Unidas que busca que los hombres reflexionen sobre su rol en una sociedad machista y patriarcal que naturaliza diferentes formas de violencia.

El presidente del Estado, Luis Arce; y el vicepresidente David Choquehuanca aparecen en este video bailando diablada, para promocionar el Carnaval de Oruro 2024.#ElDeber #LuisArce pic.twitter.com/c6dzxCDzBT

— EL DEBER (@grupoeldeber) February 9, 2024

El Carnaval de Oruro es una de las festividades más importantes de Sudamérica en el que los bailes tradicionales, el color y la alegría se lucen en el recorrido central que se realizará este sábado y domingo.

Del 1 al 31 de enero de este año, la Fiscalía General del Estado reportó cinco feminicidios en Bolivia, dos en La Paz, dos en la región central de Cochabamba y uno en la altiplánica Potosí.

Además hay 4.285 denuncias en el marco de la ley 248 que garantiza una vida libre de violencia, de las cuales 3.324 son por violencia familiar, 250 por violación, 266 por abuso sexual, los delitos más denunciados.

Puede interesarle:

Una multitud baila a dos semanas del carnaval de Río de Janeiro

Etiquetas: BoliviacarnavalRío de Jane
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021