• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Natalia Bayona, directora de ONU Turismo, opina que la innovación por medio de tenología de IA jugará un papel clave en el crecimiento del turismo.

ONU: El turismo internacional apuesta por la Inteligencia Artificial para innovarse

11 de febrero de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
AMSCLAE llevó a cabo una jornada de reforestación en la cuenca del lago de Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

AMSCLAE sembró más de 700 árboles en la cuenca del lago de Atitlán

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU: El turismo internacional apuesta por la Inteligencia Artificial para innovarse

La innovación jugará un papel clave en el turismo gracias al desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), según experta.

AGN por AGN
11 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES, Turismo
Natalia Bayona, directora de ONU Turismo, opina que la innovación por medio de tenología de IA jugará un papel clave en el crecimiento del turismo.

Natalia Bayona, directora de ONU Turismo, opina que la innovación por medio de tenología de IA jugará un papel clave en el crecimiento del turismo. /Foto: tomada de El Nuevo Diario en web

Ciudad de Panamá, 10 feb (EFE).- Las perspectivas para el turismo internacional, que cerró 2024 con los niveles previos a la pandemia, son optimistas en 2025 y otorgan un papel clave a la innovación mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para potenciar el crecimiento de la industria turística, dice en una entrevista con Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.

Para la directora ejecutiva de ONU Turismo, que viajó a Panamá para participar en un foro económico, las perspectivas para 2025 son optimistas con un crecimiento proyectado de entre el 3 y el 5 % a nivel global y una recuperación continua de Asia y el Pacífico», expectativas que confirma el más reciente Índice de Confianza de ONU Turismo que recomienda «equilibrar el crecimiento y la sostenibilidad, aunque advierte de que los vientos en contra, económicos y geopolíticos, siguen planteando riesgos considerables.

📊The 2024 UN Tourism Barometer confirms it: international tourist arrivals have reached 99% of pre-pandemic levels!

🌍Middle East, Africa, and Europe are leading the way, welcoming more tourists than in 2019. A milestone for global tourism recovery!✈️

🔗https://t.co/toOwhetcIU pic.twitter.com/LhIEIywCZ8

— UN Tourism (@UNWTO) February 7, 2025

Innovación es la clave

Pero más allá de esto Bayona agrega que con respecto a las tendencias y prioridades del sector, la innovación jugará un papel clave gracias al desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

De hecho, resalta que se prevé que la inteligencia artificial contribuya a la economía global de aquí a 2030 con valores entre los 15.7 y 19.9 billones (miles de millones) de dólares.

Señala que en ONU Turismo tienen en este momento un desafío global para identificar a ‘startups’ (empresas emergentes) que estén implementando cambios en el sector haciendo uso de la IA y el big data (macrodatos) que también será clave, pues ambos han demostrado ser muy útiles para optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones, por ejemplo, a la hora de gestionar los flujos turísticos.

Además, Bayona observa que la educación tecnológica seguirá estando muy presente, especialmente en la hoja de ruta de ONU Turismo.

No es posible construir un futuro sostenible en el que todos los actores del sector puedan disfrutar de los beneficios del turismo. Un sector transversal que involucra a muchos otros, sin impulsar la formación de quienes serán los futuros líderes de esta industria, afirmó.

Para la agencia de Naciones Unidas, esta visión busca fomentar la innovación en el turismo mediante aplicaciones de IA prácticas y de alto impacto en toda la cadena de valor del turismo.

2024, año de recuperación frente a la pandemia

Las buenas perspectivas para 2025 se cimientan en un 2024 en el que el turismo internacional mostró una recuperación robusta, con 1 mil 400 millones de llegadas de turistas en todo el mundo después de los desafíos enfrentados en años anteriores.

Así, se produjo en 2024 un crecimiento del 11 % respecto al año anterior y una recuperación del 99 % con respecto a los niveles previos a la pandemia, indica Bayona, citando datos del último Barómetro del Turismo Mundial de ONU.

La alta funcionaria de la ONU comenta que fue un año en que varios países aumentaron su desempeño en turismo, mientras que por regiones destacaron Europa y Oriente Medio.

Europa recibió 747 millones de visitantes en 2024 (+1 % por encima de 2019 y un 5 % superior a los de 2023), siguiéndole en número de llegadas Asia y el Pacífico con 316 millones, que se sitúan aún en el 87 % de los niveles prepandemia.

Cifras alentadoras

Estos mismos datos dan cuenta de que América por su parte recibió 213 millones de turistas y una recuperación del 97 % con respecto a 2019, pero un crecimiento del 7 % en comparación con 2023.

Oriente Medio a su vez fue la región con mejor rendimiento con respecto a los niveles prepandemia, con 95 millones de llegadas y un 32 % de incremento con respecto a 2019, en tanto que África recibió a 74 millones, un 7 % más de llegadas que en 2019.

Por países, los tres que mejor rendimiento presentaron según los datos del barómetro, fueron Qatar, con 137 % de aumento frente a 2019, El Salvador (+ 81 %) y Albania (+ 80 %). Tras ellos, Arabia Saudi (+ 69 %) y Curaçao (+ 51 %).

Detrás de El Salvador, en la región de las Américas estaría Curaçao, (+ 51 %), Colombia, con un 37 % más, Guatemala, con una subida del 33 %, la República Dominicana (+ 32 %), Aruba (+ 27 %) y Panamá, con una subida del 17 %.

Tipos de turismo en alza

Además, nuevas formas y segmentos turísticos marcaron las tendencias en el año transcurrido, como es el caso del turismo de aventura y el de bienestar (‘wellness’, en inglés), el cultural, y el slow tourism (‘turismo lento’) que se presenta como otra opción frente al de masas.

Este último segmento de turismo también se está abriendo paso con viajeros más conscientes, que quieren tomar contacto con el lugar que visitan, controlar su huella y disfrutar de experiencias auténticas y vinculadas con lo local, detalla Bayona.

Explica que por ello las comunidades locales son las grandes protagonistas de esta nueva tendencia, puesto que son claves para que el desarrollo turístico sea sostenible gracias a su capacidad para conservar el acervo cultural y ser quienes mejor conocen los recursos naturales.

También le puede interesar:

SCEP realizará 26 jornadas móviles de servicios integrados en 2025

rm

Etiquetas: InnovaciónInteligencia artificialONU Turismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021