• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación poscovid

OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación poscovid

19 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación poscovid

Director de Emergencias Sanitarias recordó que antes el mundo había sufrido crisis sanitarias por enfermedades.

AGN por AGN
19 de octubre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación poscovid

Tedros Adhanom Ghebreyesus / Foto: EFE

Ginebra, 19 oct (EFE).- La recuperación social y económica tras la pandemia de COVID-19 debe ir acompañada de un fortalecimiento de las redes sanitarias y una extensión de la cobertura de salud universal, proclamó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo publicó un manifiesto a favor de la cobertura sanitaria universal y la construcción de redes de atención más fuertes después de una pandemia que mostró que la salud no es un lujo sino la base de la estabilidad social, económica y política, en palabras del director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Aunque la pandemia nos ha quitado muchas cosas, también nos da la oportunidad de construir un futuro más sano y seguro, destacó el experto etíope en la presentación del manifiesto ante directores regionales de la OMS y ministros de salud de todo el mundo.

El documento pide a los gobiernos, entre otras cosas, que inviertan más en atención primaria, fortalezcan su preparación para futuras crisis como la causada por el COVID-19 y promuevan el desarrollo de la investigación y la innovación en materia sanitaria.

La pandemia ha mostrado claramente que cuando la salud está en riesgo, también peligra todo lo demás, y es más urgente que nunca apoyar a los países para que instauren la cobertura sanitaria universal, afirmó Tedros.

Tener unos sistemas sanitarios fuertes y resilientes ante las crisis, añadió, requiere tener profesionales bien formados y bien pagados.

Las vacunas no pueden detener la #COVID19 por sí solas, pero al hacerlo todo, podemos marcas la diferencia.
😷 + ✋🏽🤚🏽💦🧼 + 🧍🏿‍♀️⬅️ ➡️🧍🏽= ✅ pic.twitter.com/CjNAcWmXcM

— OPS/OMS (@opsoms) October 17, 2021

Otras enfermedades

El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, recordó que ya antes del COVID-19 el mundo había sufrido crisis sanitarias por enfermedades como el SARS, el ébola, el virus zika, que han contribuido a mejorar la capacidad de respuesta a este tipo de amenazas.

Ryan también afirmó que en el caso de la pandemia buena parte de las muertes no las causó el virus, sino problemas de salud previos de los pacientes, como la hipertensión, la diabetes u otras condiciones que en muchos casos no habían recibido la adecuada atención primaria.

Ello demuestra que el sistema sanitario es muy importante para garantizar que la población está sana y con ello es resiliente ante posibles amenazas como la causada por el COVID-19, concluyó el experto irlandés.

Lea también:

COVID-19: Arribarán 700 mil primeras dosis más de Sputnik V

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021