• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta ómicron

OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta ómicron

29 de noviembre de 2021
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta ómicron

Nueva variante surgió en África, el continente con menor tasa de inmunización contra el COVID-19.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta ómicron

Foto: EFE

Ginebra, 29 nov (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son muy altos, por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra el COVID y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus.

El último informe técnico de la organización, hecho público hoy, considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la que la variante desarrolla nuevas mutaciones potencialmente más resistentes a las vacunas y más contagiosas, el riesgo de transmisión es alto, lo que obliga a intensificar las estrategias de prevención.

Puede haber nuevas olas de COVID-19 con graves consecuencias, dependiendo de muchos factores, como el lugar donde esas olas ocurran, advierte el informe, publicado el mismo día en el que la OMS inauguró una asamblea extraordinaria para impulsar la negociación de un tratado internacional de preparación y respuesta a futuras pandemias.

Acelerar la vacunación contra el COVID-19, especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar, es una de las medidas que se tienen que tomar ante la llegada de la nueva variante, destacó la OMS, que también pidió a todos los países que notifiquen posibles casos o brotes asociados a ómicron.

“There have been as many plagues as wars in history, yet always plagues & wars take people equally by surprise.”
Omicron’s emergence remind us of how perilous & precarious our situation is. We should be wide awake to the threat of this virus. #WHASpecial https://t.co/QHvdd6SoGJ pic.twitter.com/lSougJ0gts

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 29, 2021

Acciones a los que hicieron sonar la alarma 

En este sentido, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó en la inauguración de la asamblea de la OMS que los dos países que primero informaron de la nueva variante, Sudáfrica y Botsuana, estén siendo “penalizados” con cancelaciones de vuelos, cuarentenas a sus ciudadanos en otros países y otras medidas.

A Sudáfrica y Botsuana hay que darles las gracias, no penalizarles, afirmó Tedros en una larga intervención en la que denunció que tras lo ocurrido se corre peligro de que otros países tengan miedo a alertar al mundo sobre posibles nuevas amenazas, por temor a las consecuencias económicas.

En su informe técnico, la OMS no recomienda abiertamente que se prohíban los vuelos a países o regiones donde se ha localizado la variante ómicron, y señala únicamente que las autoridades nacionales deben usar bases científicas a la hora de ajustar de forma puntual las medidas en torno a los viajes internacionales.

Admite, en todo caso, que por ahora los casos de la variante, que se han detectado ya en cuatro regiones (África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental), están relacionados con el flujo viajero.

El director general de la OMS destacó en su discurso que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas, aunque subrayó que científicos de todo el mundo están trabajando contrarreloj para responder a estas cuestiones.

LIVE: Opening of the #WHASpecial with @DrTedros https://t.co/o1Xc5973Qk

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 29, 2021

Variante surgió en la región menos inmunizada 

El experto etíope también aprovechó para denunciar el hecho de que la nueva variante surgió en África, el continente con menor tasa de vacunación contra el COVID-19, lo que confirma las advertencias que todo el año ha lanzado la OMS sobre los peligros de olvidar algunas regiones en la masiva campaña de inmunización.

Mientras continúe la desigualdad en las vacunas el virus tendrá oportunidades para extenderse y evolucionar a formas que no podemos predecir o prevenir, advirtió.

Tedros recordó que el 80 por ciento de las 8 mil millones de dosis de vacunas que se han administrado en el mundo hasta ahora han ido a los países del G20 (los más industrializados y economías emergentes), mientras que los de bajos ingresos, en su mayoría en África, apenas han recibido el 0.6 por ciento de las vacunas totales.

Más de un centenar de países en el mundo aún no han alcanzado una tasa de vacunación del 40 %, a la que la OMS quería llegar en todos los territorios antes de finales de este año, y probablemente la mitad de ellos no lo consigan en el mes que queda, vaticinó el máximo responsable del organismo.

Entendemos que cada gobierno tiene la responsabilidad de proteger a su gente, es natural, pero la igualdad en el reparto de vacunas no es un acto benéfico, es algo que interesa a todos los países porque ninguno puede salir de esta pandemia solo, subrayó.

Lea también:

Entra en vigencia alerta sanitaria por nueva variante del SARS-CoV-2

fn/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021