• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial.

OMS: mil 400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

24 de septiembre de 2025
Aunque la contaminación lumínica continúa expandiéndose, expertos aseguran que es más fácil de revertir.

La contaminación lumínica, el factor silencioso que agrava el cambio climático

12 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC decomisaron más de 400 mil quetzales y detuvieron a siete personas en Retalhuleu.

PNC captura a siete personas en operativos contra el narcomenudeo

12 de noviembre de 2025
La recopilación de datos se realizará mediante una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet. / Foto: MAGA.

MAGA inicia capacitación para la implementación del Registro Único de Agricultores

12 de noviembre de 2025
Programas del Mides dirigidos a jóvenes finalizan su operación para este 2025./Foto: Mides.

Programas sociales del Mides beneficiaron a más de 30 mil jóvenes en 2025

12 de noviembre de 2025
Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica. (Foto: archivo)

Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica

12 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

12 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: mil 400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

Algunos hábitos que pueden contribuir a la presión alta son el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, o la insuficiente actividad física.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES, Salud
La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial.

La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial./Foto: Archivo AGN

Ginebra, 24 sep (EFE).- Un total de 1 mil 400 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, y cuatro de cada cinco no la controlan mediante medicación o reduciendo riesgos asociados, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras los expertos alertan de que la alta presión arterial incontrolada causa en torno a 10 millones de muertes anuales.

Cada hora fallecen unas mil personas por infartos y ataques al corazón relacionados con la alta presión arterial, y muchas de estas muertes son evitables, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentarse el segundo informe de la agencia sanitaria de la ONU sobre hipertensión.

La falta de control de este síntoma es causada por el inadecuado acceso a equipamiento y medicinas, o la carencia de tratamientos estandarizados o personal especializado en muchos sistemas sanitarios, indica la OMS, que también vincula la alta presión arterial con problemas renales crónicos o demencia.

Otro factor serían las insuficientes campañas de prevención ante los hábitos que pueden contribuir a la presión alta, como el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, o la insuficiente actividad física.

Herramienta práctica y efectiva

La OMS subraya que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar el problema, pero solo un 28 % de los países de ingresos bajos reportaron en la elaboración del informe un acceso general de su población a este tipo de fármacos.

En los países en desarrollo, las enfermedades cardiovasculares causadas entre otros factores por la hipertensión costaron a la sanidad de esas economías en los últimos 15 años hasta 3.7 billones de dólares, el equivalente a un 2 % de su PIB combinado, advierte la OMS.

Con voluntad política, inversión y reformas para incluir el control de la hipertensión en los servicios sanitarios, podemos salvar millones de vidas y garantizar la cobertura de salud universal para todos, afirmó el director general de la OMS.

La organización define como hipertensión clínica aquellos niveles en adultos que superen los 140 mmHG en su valor más alto (sístole) y los 90 mmHg en su valor más bajo (diástole) en dos días de medición.

Sin embargo, la OMS alerta de que incluso niveles dentro de esa horquilla, en torno a los 130 mmHg de presión sistólica, pueden aún suponer un mayor riesgo de sufrir dolencias cardíacas o renales.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: Confianza en gestión, rescate institucional y lucha contra la corrupción generan crecimiento económico

rm

Etiquetas: hipértensión arterialOrganización Mundial de la SaludSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021