• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial.

OMS: mil 400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

24 de septiembre de 2025
El CIV ha atendido más de 300 emergencias viales como emergencias entre derrumbes, deslaves y daños en puentes.

En lo que va del año el CIV ha atendido 343 emergencias viales en todo el país

24 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, duranet su encuentro con líderes migrantes guatemalteca en Nueva York.

Presidente Arévalo se reúne con comunidades de compatriotas residentes en Nueva York

24 de septiembre de 2025
Los principales afectados son los cultivos de granos básicos como maíz y frijol, así como café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea para evitar pérdidas agrícolas por efectos meteorológicos

24 de septiembre de 2025
Siguen notificando por correo electrónico a aspirantes de Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

Becas por Nuestro Futuro: Segeplan notifica a aspirantes a través de correo electrónico

24 de septiembre de 2025
Nuevo puesto de Salud en una de las aldeas de San Pedro Carchá. (Foto: MSPAS)

Nuevo puesto de Salud en San Pedro Carchá beneficiará a más de 6 mil personas

24 de septiembre de 2025
Udevipo brinda orientación a vecinos de la capital y Villa Nueva. / Foto: Udevipo.

Udevipo ejecuta jornadas de orientación comunitaria para avanzar en escrituración de viviendas

24 de septiembre de 2025
El turquesa representa a las personas sordas y el uso de la lengua de señas. / Foto: Byron de la Cruz.

Luminarias hacen eco al Día de la Lengua de Señas de Guatemala

23 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 23 de septiembre 2025

23 de septiembre de 2025
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas y el Día Nacional de la Lengua de Señas en Guatemala. / Foto: DCA.

Hoy se conmemora el Día de la Lengua de Señas, una herramienta para derribar barreras de comunicación

23 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas de protección infantil y atención a emergencias en Escuintla

Seguimiento a temas de protección infantil y atención a emergencias en Escuintla

23 de septiembre de 2025
Presidenta en funciones participó en diálogo regional de política que abordó temas de migración, datos e inclusión. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Presidenta en funciones participó en diálogo regional de política de migración, datos e inclusión

23 de septiembre de 2025
Décimo cuarta jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a San Vicente Pacaya

Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a San Vicente Pacaya

23 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: mil 400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

Algunos hábitos que pueden contribuir a la presión alta son el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, o la insuficiente actividad física.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES, Salud
La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial.

La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial./Foto: Archivo AGN

Ginebra, 24 sep (EFE).- Un total de 1 mil 400 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, y cuatro de cada cinco no la controlan mediante medicación o reduciendo riesgos asociados, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras los expertos alertan de que la alta presión arterial incontrolada causa en torno a 10 millones de muertes anuales.

Cada hora fallecen unas mil personas por infartos y ataques al corazón relacionados con la alta presión arterial, y muchas de estas muertes son evitables, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentarse el segundo informe de la agencia sanitaria de la ONU sobre hipertensión.

La falta de control de este síntoma es causada por el inadecuado acceso a equipamiento y medicinas, o la carencia de tratamientos estandarizados o personal especializado en muchos sistemas sanitarios, indica la OMS, que también vincula la alta presión arterial con problemas renales crónicos o demencia.

Otro factor serían las insuficientes campañas de prevención ante los hábitos que pueden contribuir a la presión alta, como el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, o la insuficiente actividad física.

Herramienta práctica y efectiva

La OMS subraya que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar el problema, pero solo un 28 % de los países de ingresos bajos reportaron en la elaboración del informe un acceso general de su población a este tipo de fármacos.

En los países en desarrollo, las enfermedades cardiovasculares causadas entre otros factores por la hipertensión costaron a la sanidad de esas economías en los últimos 15 años hasta 3.7 billones de dólares, el equivalente a un 2 % de su PIB combinado, advierte la OMS.

Con voluntad política, inversión y reformas para incluir el control de la hipertensión en los servicios sanitarios, podemos salvar millones de vidas y garantizar la cobertura de salud universal para todos, afirmó el director general de la OMS.

La organización define como hipertensión clínica aquellos niveles en adultos que superen los 140 mmHG en su valor más alto (sístole) y los 90 mmHg en su valor más bajo (diástole) en dos días de medición.

Sin embargo, la OMS alerta de que incluso niveles dentro de esa horquilla, en torno a los 130 mmHg de presión sistólica, pueden aún suponer un mayor riesgo de sufrir dolencias cardíacas o renales.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: Confianza en gestión, rescate institucional y lucha contra la corrupción generan crecimiento económico

rm

Etiquetas: hipértensión arterialOrganización Mundial de la SaludSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021