• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS hace llamado a proveer vacunas contra el COVID-19 a países pobres

OMS hace llamado a proveer vacunas contra el COVID-19 a países pobres

12 de noviembre de 2021
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS hace llamado a proveer vacunas contra el COVID-19 a países pobres

Institución expresa preocupación con la aplicación de la tercera dosis en varios países que deja sin acceso a las dos primeras dosis a naciones vulnerables.

AGN por AGN
12 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES, SIN CATEGORIA
OMS hace llamado a proveer vacunas contra el COVID-19 a países pobres

Foto: EFE

Ginebra, 12 nov (EFE).- La tercera dosis de la vacuna contra el covid que se está inoculando en varios países está haciendo más difícil el acceso a las dos primeras dosis en los países pobres, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reveló que cada día se administran seis veces más dosis de refuerzo que dosis iniciales.

Esto es un escándalo que debe parar ahora. La gran mayoría de países están listos para vacunar, pero necesitan las dosis, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Los expertos de la organización expresaron alarma ante la curva ascendente de la pandemia, en particular en Europa, donde en la última semana se reportaron dos millones de casos, la mayor cifra semanal desde que empezó la pandemia.

Las muertes en Europa, que fueron 27 mil, representaron la mitad de todas las que ocurrieron en el mundo.

La organización sostuvo que para alcanzar su meta de que el 40 % de la población de todos los países esté vacunada para finales de año necesita 550 millones de dosis adicionales, lo que equivale a lo que se produce en tan solo diez días.

 

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/D0A9dUBXO7

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 12, 2021

Panorama

La OMS tendría de sobra esa cantidad de dosis para distribuirlas a través de la plataforma COVAX (creada para trabajar en favor de un acceso equitativo a las vacunas) si una mayoría de los países que prometieron donar un total de 1,400 millones de dosis hubieran cumplido su palabra. Por ahora, solo han entregado el 20 % de lo ofrecido.

Varias de esas promesas se han quedado sin cumplir porque una treinta de países han pasado a recomendar una tercera dosis a sus poblaciones, en algunos casos a los grupos de mayor riesgo y en otros a la gente en general.

No tiene sentido dar refuerzos a adultos saludables o vacunar a los niños cuando hay trabajadores sanitarios, gente mayor y de alto riesgo alrededor del mundo que siguen esperando por la primera dosis, sostuvo Tedros, quien dijo que una excepción deben ser las personas que tienen un sistema inmunológico que no funciona bien y deberían recibir un refuerzo.

Lea también:

Ambiente concreta alianzas, proyectos y oportunidades para Guatemala en la COP26

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021