• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS busca mayor acceso global de los diabéticos a alternativas a la insulina

OMS busca mayor acceso global de los diabéticos a alternativas a la insulina

30 de septiembre de 2021
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS busca mayor acceso global de los diabéticos a alternativas a la insulina

La OMS recordó que tres fabricantes controlan actualmente la mayor parte del mercado mundial de insulina.

AGN por AGN
30 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS busca mayor acceso global de los diabéticos a alternativas a la insulina

Tedros Adhanom Ghebreyesus dirige la OMS. / Foto: EFE

Ginebra, 1 oct (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su lista de medicamentos esenciales (aquellos que recomienda usar en las redes sanitarias globales) con 20 nuevos fármacos, entre ellos varias medicinas alternativas a la insulina para el tratamiento de diabéticos.

Con la inclusión de análogos a la insulina como el degludec, el detemir o la glargina, la OMS espera mejorar el acceso de los pacientes, sobre todo en países en desarrollo, a unos tratamientos que en ocasiones suponen una fuerte carga económica para los afectados.

La diabetes está aumentando en el mundo, aún más rápido en países de renta baja y media, y demasiada gente que necesita insulina tiene dificultades financieras para acceder a ella, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

At the #UNGA event today on gaps, challenges and opportunities to accelerate progress on universal health coverage, I shared 3 priorities:
1. end the #COVID19 pandemic through #VaccinEquity
2. strengthen the global health architecture
3. invest in #primaryhealthcare

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) September 30, 2021

Alternativas a la insulina

Con la inclusión de alternativas a la insulina, que está en la lista de fármacos esenciales de la OMS desde su primera publicación en 1977, se da un paso vital para garantizar que todo el que necesite estos productos que pueden salvar vidas pueda acceder a ellos, añadió.

La OMS recordó que tres fabricantes controlan actualmente la mayor parte del mercado mundial de insulina y esa falta de competencia produce altos precios prohibitivos para muchas personas y muchos sistemas sanitarios.

Fiscales de México y de EE. UU. se comprometen a colaborar con extradiciones

Medicamentos esenciales

La lista de medicamentos esenciales, que actualmente incluye 479 productos para adultos y 350 para niños, sirve a muchos países para mejorar el acceso a fármacos y guiar sus decisiones sobre qué productos deben estar disponibles para sus ciudadanos.

La OMS, que actualiza la lista cada dos años, ha incluido también en esta edición nuevos fármacos contra el cáncer de próstata, tumores cerebrales y leucemia, aunque ha decidido no incorporar otras candidaturas por su elevado precio o por las dificultades que pueden tener algunas redes sanitarias nacionales para administrarlos.

Otra novedad es la inclusión de dos medicamentos no basados en nicotina (bupropion y vereniclina) usados en tratamientos para dejar de fumar, una medida que se toma como parte del objetivo de la OMS de conseguir que el número de fumadores en todo el mundo (unos mil 100 millones) descienda en unos 100 millones.

La lista fue actualizada por un comité de expertos que tomó en consideración 88 fármacos candidatos.

Lea también:

Uruguay aprueba la tercera dosis de vacuna anticovid de Pfizer para personal de la salud

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: diabetesOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021