• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS asegura que vacuna Moderna tiene 92 por ciento de eficacia

OMS asegura que vacuna Moderna tiene 92 por ciento de eficacia

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 23 de mayo 2025

23 de mayo de 2025
Capturan a taxista pirata. / Foto: PNC.

Capturan a taxista pirata armado en zona 5 capitalina

23 de mayo de 2025
Inauguran clínica empresarial del IGSS en zona 12. / Foto: IGSS.

Inauguran clínica modelo empresarial del IGSS en distribuidora de zona 12

23 de mayo de 2025
El ministerio de Salud ya ha construido 24 nuevos puestos de salud. (Foto: MSPAS)

Proyecto Crecer Sano ha construido 24 nuevos puestos de Salud

23 de mayo de 2025
S&P eleva la calificación soberana de Guatemala. / Foto: Archivo SCSP, Noé Pérez.

Guatemala sube a BB+ en calificación crediticia soberana con S&P, a un escalón del grado de inversión

23 de mayo de 2025
Fodes ejecuta dotaciones en Escuintla./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos para el desarrollo de comunidades vulnerables de Escuintla

23 de mayo de 2025
Presuntos roba furgones fueron detenidos en flagrancia en Escuintla agosto 28, 2024. / Foto: Mingob

Robo de furgones cae de casi 200 casos mensuales a solo 2 cada 60 días

23 de mayo de 2025
Conte entra en la eternidad: primer DT en ganar la Serie A con tres clubes distintos

Conte entra en la eternidad: primer DT en ganar la Serie A con tres clubes distintos

23 de mayo de 2025
PNC mantiene operativos de identificación en puntos estratégicos de Sololá

PNC mantiene operativos de identificación en puntos estratégicos de Sololá

23 de mayo de 2025
Napoli se proclama campeón de la Serie A

Napoli se proclama campeón de la Serie A

23 de mayo de 2025
El director general de Transporte y Gretexpa se reunieron para analizar panorama en el transporte./Foto: CIV.

DGT y Gretexpa coordinan esfuerzos para fortalecer el gremio transportista

23 de mayo de 2025
México fortalece acciones con Suchitepéquez a través de cultura, educación y desarrollo

México fortalece acciones con Suchitepéquez a través de cultura, educación y desarrollo

23 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS asegura que vacuna Moderna tiene 92 por ciento de eficacia

Segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus deberá aplicarse entre 28 y 42 días después de la primera.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, Salud, Subportada
OMS asegura que vacuna Moderna tiene 92 por ciento de eficacia

Vacuna de la empresa farmacéutica Moderna.

Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- La vacuna contra el coronavirus (COVID-19) ARNm-1273, de la empresa farmacéutica Moderna, cuenta con un grado de fuerza para proteger de la enfermedad.

“Se ha demostrado que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de aproximadamente el 92 por ciento en la protección contra el COVID-19, desde 14 días después de la primera dosis”, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para lograr la eficacia de este inmunizador se recomiendan 2 dosis con 100 microgramos, equivalente a 0,5 mililitros de que consta cada dosis.

Por lo que se recomienda aplicar ambas dosis con un intervalo de 28 días. Sin embargo, de ser necesario, podrá ser a 42 días máximo después de la primera aplicación.

Además, la OMS recomendó finalizar el programa completo y utilizarse el mismo producto para las dos dosis en cada persona que se inmunizará.

Guatemala eleva reclamo ante inequitativa distribución de vacunas y falta de efectividad del mecanismo COVAX

Evaluación

El ente internacional afirmó que esta vacuna fue evaluada exhaustivamente por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre su calidad, seguridad y eficacia, por lo que fue autorizado el uso en la Unión Europea (UE).

Asimismo, aseguró que el inmunizador cumple con los criterios de la OMS para someterla a la consideración del Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE, en inglés).

Esta semana se prevé el ingreso de las dosis de la vacuna contra el coronavirus al país. / Foto: DCA

Tiempo de espera

El SAGE recomendó que luego de la aplicación se debe observar a las personas vacunadas en no menos de 15 minutos, para verificar si experimentan alguna alergia.

“Si presentan una reacción alérgica fuerte inmediatamente después de la primera dosis, no deberían recibir más dosis”, destacó la entidad mundial.

Nuevas variantes

La OMS aseguró que la eficacia de la vacuna de Moderna no se altera ante las nuevas variantes del SARS-CoV-2, en particular B.1.1.7 y 501Y.V2.

“El seguimiento, compilación y análisis de los datos sobre las nuevas variantes y sus repercusiones en la eficacia de las vacunas, tratamientos y pruebas diagnósticas del COVID-19 continúan”, anunció la SAGE.

Primeros vacunados

La OMS destacó que, como las demás vacunas, los primeros en recibir estas dosis será el personal de primera línea en riesgo de explosión, así como algunas personas mayores.

“A medida que se dispone de más vacunas, debería vacunarse a otros grupos prioritarios, prestando atención a las personas afectadas de manera desproporcionada por la COVID-19 o que se enfrentan a inequidades en materia de salud”, manifestó SAGE.

Efectos

Amelia Flores, titular del MSPAS, señaló que algunos efectos que se pudiera tener con la vacuna son dolor de brazo por la aplicación y fiebre, dependiendo de las personas.

“Todas las personas que se vacunen firmarán un concomimiento de la aplicación. Esta es voluntaria, no se le obliga a nadie a vacunarse”, señaló la funcionaria.

Congelación

Por su parte, Lucrecia Ramírez, viceministra técnica del MSPAS, señaló que la vacuna se puede conservar en congelación de -20 grados, tanto en el transporte como en el mantenimiento.

“Posteriormente, para su aplicación se transfieren a los refrigeradores normales que utilizamos, con temperaturas de 2 y 8 grados durante dos horas para que alcance una temperatura adecuada para vacunar. Puede permanecer hasta 6 horas”, dijo Ramírez.

Lea también:

Salud prioriza a personal de cinco hospitales para aplicación de vacuna contra el COVID-19

AGN./ mv/ km /dm

Etiquetas: CoronavirusMSPASvacuna contra el coronavirusVacuna Moderna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021