• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

7 de mayo de 2021
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

Expertos hicieron inspecciones para corroborar el cumplimiento de los estándares de calidad.

AGN por AGN
7 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

Foto:EFE

Ginebra, 7 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra el COVID-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos.

El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica presentada por el productor chino y recomendó al director general de la Organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia.

Eficacia

La vacuna ha mostrado ser eficaz hasta en un 79 por ciento para prevenir casos severos de coronavirus y, más en general, los síntomas asociados a esta enfermedad, dijo en una rueda de prensa el presidente del grupo científico, Alejandro Cravioto.

Esta autorización permitirá que la plataforma COVAX tenga un acceso a las vacunas entre en negociaciones con la compañía Sinopharm para adquirirlas y distribuirlas entre los países que no tienen acceso a éstas.

La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar el acceso a las vacunas por parte de los países que necesitan proteger a sus trabajadores de la sanidad y a otros grupos de riesgo, comentó la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

👋 EN VIVO: ✳️ Sesión informativa sobra la situación de la #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/i8m2ChY7oq

— OPS/OMS (@opsoms) May 5, 2021

Verificación de calidad

Grupos de expertos realizaron por cuenta de la OMS inspecciones en las instalaciones donde se fabrica esta vacuna en China para corroborar que los estándares de calidad se cumplen.

La vacuna de Sinopharm requiere dos dosis y se basa en la tecnología del virus inactivado, como la mayoría de vacunas que se han desarrollado hasta el momento, con excepción de las de Pfizer y Moderna, que usan la tecnología del ARN mensajero.

Cravioto precisó que, como en el resto de casos, esta vacuna está recomendada para mayores de 18 años.

Sostuvo que hay escasa información sobre el grupo de mayores de 60 años porque un número relativamente bajo de personas de esa categoría de edad participó en los ensayos clínicos.

Sin embargo, afirmó que no hay razón para pensar que esta vacuna se comporta de forma diferente en ellos que en personas más jóvenes.

Estudios

En la siguiente etapa se ampliarán los estudios de esta vacuna en personas mayores, así como en personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

El experto y delegado de otro comité asesor de la OMS que también evaluó la vacuna china, Arnaud Didierlaurent, dijo que después de haber revisado los datos científicos disponibles y haber visitado los sitios de producción en China se llegó a la conclusión de que el beneficio de utilizar esta vacuna supera con mucho los eventuales riesgos.

Sinopharm se ha convertido en la primera vacuna que la OMS autoriza antes de que lo hagan otros reguladores de referencia internacional, como el de la Unión Europea y el de Estados Unidos. EFE

Lea también: 

Identifican nueva variante del coronavirus, responsable por 6% de los casos en Río

gr/ir

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19vacuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021