• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS alerta de que Europa está en un “punto crítico” de la pandemia

OMS alerta de que Europa está en un “punto crítico” de la pandemia

4 de noviembre de 2021
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS alerta de que Europa está en un “punto crítico” de la pandemia

Porcentaje de ingresos hospitalarios se ha duplicado además en la última semana, según los últimos datos.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS alerta de que Europa está en un “punto crítico” de la pandemia

Foto: EFE

Copenhague, 4 nov (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró este jueves su gran preocupación por la situación de la pandemia de coronavirus en Europa debido al aumento de la transmisión en las últimas semanas e instó a los países a introducir medidas sociales y de salud pública ante una amenaza real.

La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central, entre ellos Rusia y varias repúblicas exsoviéticas- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24 mil muertes, un 6 y un 12 % más respectivamente que la anterior, y en Europa el aumento de transmisiones en las últimas cuatro semanas es del 55 %.

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el rápido aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

Las vacunas COVID-19 🩹 son una herramienta muy poderosa 💪🏾 y los efectos secundarios graves, como la coagulación de la sangre 🩸, son MUY RAROS.
➡️ El riesgo de reacciones adversas graves a las vacunas ES MUCHO MENOR que el riesgo de enfermedad grave o muerte por #COVID19 💙 pic.twitter.com/ChAklp5eb2

— OPS/OMS (@opsoms) November 2, 2021

El porcentaje de ingresos hospitalarios se ha duplicado además en la última semana, según los últimos datos.

Y si no hay una reacción y la transmisión se mantiene a estos niveles, podría haber medio millón de muertos en la región de aquí al 1 de febrero, con 43 países en situación de presión alta o máxima en sus sistemas de salud, según proyecciones de la OMS.

Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más, dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Vacunación insuficiente 

Kluge apuntó sobre todo a la insuficiente cobertura de vacunas y al relajamiento de las medidas como causas principales del aumento de la transmisión, aunque sin olvidar factores como la estacionalidad, el inicio del curso escolar, la vuelta al trabajo presencial y el predominio de la variante delta, más contagiosa.

A pesar de que Europa roza el récord de nuevos casos, la cifra de muertes es la mitad del máximo alcanzado durante la pandemia, un hecho que se explica por las vacunas.

Las vacunas son esenciales para superar la fase aguda de la pandemia, si las combinamos con medidas sociales y de salud pública. Nunca se prometió que las vacunas contendrían la transmisión, pero sí están haciendo muy bien lo prometido: evitar formas severas de la enfermedad, particularmente la mortalidad, dijo Kluge desde la sede de OMS-Europa en Copenhague.

Alrededor de mil millones de dosis han sido administradas en la región, con un 47 % de la población con la pauta completa y una distribución muy desigual: mientras ocho países superan ya el 70 %, dos no llegan al 10 %.

Los países con tasas de vacunación más bajas, como los bálticos y los de Europa Central y del Este, tienen altos índices de hospitalizaciones, señala la OMS, que resalta que la mayor parte de los ingresados y muertos son gente que no ha completado la pauta.

De ahí la insistencia en aumentar la cobertura en los grupos vulnerables en esos países y de proporcionar a estos, así como al personal sanitario, una dosis de refuerzo, además de la necesidad de que haya solidaridad global para compartir dosis.

Las mujeres embarazadas 🤰🏾 deben estar en los grupos prioritarios de vacunación 🩹 contra la #COVID19 🦠 y se pueden vacunar 👍🏾 en cualquier momento de su embarazo.
#Vacunate 🩹 pic.twitter.com/3mcdq18SCD

— OPS OMS Paraguay (@Ops_Paraguay) November 4, 2021

Actuar de forma proactiva 

La OMS elogió que 23 países hayan reforzado las medidas sociales contra la pandemia en las últimas semanas, a la vez que criticó que otros siete hayan hecho lo contrario y llamó a las autoridades de cada país a reconsiderar de forma cuidadosa cualquier relajamiento en el contexto actual.

Debemos cambiar nuestra táctica, de reaccionar a los rebrotes de covid-19 a prevenir que ocurran en primer lugar, afirmó Kluge.

Así, defendió la utilidad de instrumentos como la mascarilla, sobre todo en interiores: si su uso alcanzara una cobertura del 95 %, podría salvar 180 mil del medio millón de vidas que se teme pueda costar la pandemia en la región hasta febrero.

Test, rastreo de contactos, ventilación en espacios cerrados y distancia física también fueron mencionados por Kluge, al igual que el pasaporte covid, que calificó de herramienta colectiva para la libertad individual.

Las medidas preventivas no le quitarán a la gente su libertad, la asegurarán. En otras palabras, la mejor forma de evitar confinamientos, que debe ser el último recurso, es aplicar esas medidas y mantener baja la transmisión del COVID-19, dijo.

La OMS se mostró también preocupada por la proximidad de la temporada de gripe y la posibilidad de que haya una alta circulación de ambos virus durante el invierno.

Lea también:

https://agn.gt/asume-nuevo-secretario-de-comunicacion-social-de-la-presidencia-kevin-lopez-oliva/

 

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021