• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS advierte sobre el riesgo latente de contagio de gripe aviar en humanos. / Foto: EFE.

OMS advierte sobre la amenaza de la gripe aviar tras el año con más contagios desde 2015

18 de enero de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS advierte sobre la amenaza de la gripe aviar tras el año con más contagios desde 2015

A la OMS le preocupa alta letalidad de gripe aviar en humanos y alerta por temor a evolución a cepas más contagiosas.

AGN por AGN
18 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La OMS advierte sobre el riesgo latente de contagio de gripe aviar en humanos. / Foto: EFE.

La OMS advierte sobre el riesgo latente de contagio de gripe aviar en humanos. / Foto: EFE.

Ginebra, 18 ene (EFE).- En 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde 2015, y el virus preocupa por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron, recordó Tedros en la primera rueda de prensa de la OMS este año, en la que trató algunas de las prioridades de la agencia sanitaria de cara a 2025.

EEUU, con numerosos brotes en granjas de vacas lecheras el pasado año, registró 66 de los casos de 2024, mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.

🛎️ Más de 65 millones de dosis de vacunas fueron administradas durante la Semana de Vacunación en las Américas 2024 con el apoyo de Canadá 🇨🇦.

ℹ️ Lee más:https://t.co/t3KfTjZQHi#Vacúnate #OPSCanadá pic.twitter.com/gKWjpAvSLU

— OPS/OMS (@opsoms) January 14, 2025

Sólo en las dos primeras semanas de 2025 ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, indicó el máximo responsable de la OMS, recordando que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.

Cada transmisión entre unos animales y otros, o a humanos, es una oportunidad para que el virus sufra mutaciones o se mezcle con otros virus gripales, advirtió Tedros.

Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.

Expresamos nuestra solidaridad con las comunidades afectadas por los incendios forestales en Los Ángeles, CA 🇺🇸.

La exposición al humo de los incendios forestales puede causar una variedad de problemas de salud, incluso en personas sanas. pic.twitter.com/zfSeGJ1dqd

— OPS/OMS (@opsoms) January 14, 2025

Ante el riesgo, la OMS pide a todos los países que fortalezcan su bioseguridad en granjas, mediante tests y vigilancia y dando equipamiento de protección a los trabajadores en riesgo, señaló Tedros.

El director general también renovó su llamamiento a todos los países con brotes de H5N1 en animales (millones de ellos, sobre todo aves, se han visto afectados desde que se conocieran los primeros casos) para que compartan los resultados de análisis y secuenciaciones del genoma del virus.

Puede interesarle:

Gripe aviar altamente patogénica se expande por la Antártida

Etiquetas: gripe aviarOMSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021