Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- En la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), ubicada en Barberena, Santa Rosa, esta semana se celebró el acto de graduación del Cuarto Curso Intermedio de Especialización de Policía Nacional e Internacional para guías caninos.
La viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, quien presidió el acto de graduación, expresó que continúan fortaleciendo las fuerzas de seguridad con acciones en la lucha contra el narcotráfico.
Los binomios fortalecerán la seguridad en fronteras, aeropuertos y zonas de alto riesgo con compromiso, disciplina y trabajo en equipo.
En el evento participaron agentes que, junto a sus perros entrenados, conforman los binomios especializados en labores de seguridad, detección de sustancias ilícitas, búsqueda, rescate y control de orden público con lo cual se reforzará la lucha contra el narcotráfico en el país.
Los graduados son 17 agentes de PNC: 15 hombres y 2 mujeres de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA).
🦮 👮🏻♂️👮 Graduación de 17 nuevos guías caninos en la @PNCdeGuatemala, listos para combatir el crimen organizado. #GobernAcción pic.twitter.com/BnzQV1KJyd
— MinGob (@mingobguate) August 15, 2025
Reforzamiento de capacidades
La viceministra destacó la importancia de continuar reforzando las capacidades de los binomios K-9 en la detección de ilícitos. Además, instó a hacer uso estratégico de los recursos asignados para los resultados esperados en el combate al narcotráfico.
Como parte del acto se entregaron de manera simbólica diplomas e insignias al personal especialista graduado, los cuales hoy culminan el curso intensivo que tuvo una duración de 60 días.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la demostración operativa táctica a cargo de los nuevos equipos K9. Los binomios ejecutaron simulacros de búsqueda y detección de sustancias ilícitas y aprehensión de sospechosos, dejando en evidencia la efectividad y preparación del entrenamiento recibido.
Los recién graduados serán asignados a distintas unidades de la PNC en puntos estratégicos a nivel República. Esto incluye aeropuertos, fronteras y zonas con alta incidencia criminal, con el objetivo de apoyar labores de prevención, investigación y control del delito.
Asistió también el titular de #SGAIA, Wuilber Arreaga; el director de la ECEC, Luis Álvarez, y el representante de @StateINL de @usembassyguate, Scott Tuttle. Los agentes graduandos cumplieron con el pensum del curso que tuvo una duración de 90 días, junto con perros policías. pic.twitter.com/GYH1LYZxDS
— MinGob (@mingobguate) August 14, 2025
Formación de los binomios operativos
Durante el curso, los nuevos guías recibieron instrucción intensiva en áreas como obediencia canina, detección de drogas, explosivos, armas de fuego, localización de personas y técnicas de intervención.
Cada guía trabajó de manera constante con su respectivo can, fortaleciendo las habilidades técnicas del equipo y el vínculo de confianza esencial para operar en situaciones reales.
En esta graduación, participó el subdirector General de Análisis de Información Antinarcótica, Wilber Arreaga; el director de la ECEC, Luis Álvarez, y Scott Tuttle, representante de la Oficina de Asuntos Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos.
Lea también:
Retoman control de El Boquerón y Pavoncito y liberan a guardias
bl/dc