Chiquimula, 31 mar (AGN). – Recientemente, un total de 60 adultos originarios del municipio de Jocotán, fueron notificadas como beneficiarias del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM). Los beneficiarios argumentaron, sentirse alegres por el aporte económico que ayudará de manera significativa a la economía.
El acto se realizó en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Jocotán, donde desde tempranas horas se hicieron presentes los beneficiarios, quiénes llegaron desde las aldeas más lejanas del municipio.
Avances de programas en el departamento
El Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ayudó de manera significativa para que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) recabará datos para encontrar a los adultos, entre ellos pobreza y pobreza extrema.
Petronilo Pérez, alcalde de Jocotán, enfatizó que desde la municipalidad han apoyado al Mintrab para realizar el estudio socio-económico, el cual es fundamental para que los adultos resultaran beneficiarias.
Estamos seguros que los abuelitos a como les llamamos, estarán con este aporte de ahora en adelante, agradecemos a Dios porque ellos fueron incluidos y esperamos que más personas logren calificar, agregó el alcalde municipal.
500 quetzales recibirán mes a mes
En el acto protocolario, también hizo presencia Mildred Martínez del Mintrab. Además del señor gobernador, Luis Compá, quién dio fe, que las notificaciones fueran entregadas a las personas correspondientes.
“Mi presencia a la actividad corresponde a observar que las notificaciones sean dadas a los verdaderos beneficiarios. Estamos dando fe de ello, ya que lo que queremos es que esto no sea usado para intereses propios, sino que los adultos mayores reciban su dinero cada mes, puntualizó Luis Compá.
Los beneficiarios, recibirán 500 quetzales todos los meses. Estas acciones positivas son gracias al trabajo en conjunto entre la municipalidad, gobernación y con el apoyo del Gobierno Central.
Por Saul Amador/Gobernación Departamental de Chiquimula.
Lea también:
El MAGA establece veda temporal de varias especies en áreas del Caribe
Jm/