Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- Con el compromiso de acercar los servicios de Salud a las comunidades, el pasado 8 de mayo se inauguró el Puesto de Salud en la aldea El Naranjal, municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.
Esta obra beneficiará a más de 5 mil 200 personas de la localidad y de zonas cercanas, quienes ahora contarán con atención médica más accesible y oportuna.
Además, esta nueva infraestructura de Salud fortalece la red del primer nivel de atención con una infraestructura moderna y funcional.
💉 ¿Sabías que donar sangre es seguro, rápido y voluntario?
En solo 30 minutos puedes ayudar a hospitales del país a salvar vidas todos los días.
Haz de la donación un hábito solidario.
🩸 Conoce donde donar aquí: https://t.co/FLkTG0FxKr.#UnidosPorLaVida pic.twitter.com/OwJE3NiRYd— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 12, 2025
Inversión para la Salud
El nuevo puesto de Salud cuenta con tres clínicas, comedor para el personal de salud, sala para personal extramuros, un huerto de plantas medicinales, centro de acopio de desechos hospitalarios, cisterna, tanque de agua, bomba hidroneumática y servicios sanitarios.
Asimismo, en la construcción de esta obra sanitaria se invirtieron 3 millones 62 mil 352.75 quetzales.
En este espacio se brindarán servicios esenciales como vacunación, control prenatal, monitoreo de talla y peso, planificación familiar, educación para la salud, atención a mujeres en edad fértil y atención de emergencias, entre otros.
Además de la infraestructura, el establecimiento cuenta con todo el equipo necesario para garantizar una atención de calidad, con una inversión adicional de aproximadamente 150 mil quetzales.
El personal que labora en el Puesto de Salud recibió capacitación en la estrategia de la Ventana de los Mil Días y en técnicas de comunicación educativa, lo que permite ofrecer una atención integral con enfoque preventivo.
Con esta inauguración, suman ya 18 los puestos de salud construidos por el Ministerio de Salud a través del Proyecto Crecer Sano, que trabaja en los departamentos de Sololá, Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán y Quiché,
Igualmente, en la construcción de esta nueva infraestructura se reafirma el compromiso de fortalecer el sistema de salud en las áreas más necesitadas del país.
También le puede interesar:
Ingreso de divisas por exportaciones crece un 10.7 % en Guatemala
rm/dm