• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

7 de junio de 2025
La esperada coronación se llevó a cabo el sábado 26 de julio, cumpliendo con la costumbre de celebrarla el último sábado del mes. / Foto: Noé Pérez

En fotos: así fue la coronación de Rab’in Ajaw 2025-2026, un homenaje a la identidad maya

27 de julio de 2025
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

27 de julio de 2025
La realización de esta feria demuestra el compromiso del Gobierno en fortalecer la inclusión laboral de los jóvenes. / Foto: Mintrab

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

Choque entre la Vía Láctea y la Andrómeda se reduce a un 2 por ciento en los próximos 5 mil millones de años.

AGN por AGN
7 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Redacción Ciencia, 7 jun (EFE).- La Vía Láctea y su galaxia vecina, Andrómeda, se dirigen una hacia otra y durante años se pensó que su final acabaría siendo un choque, pero nuevos cálculos reducen esa posibilidad a un 2 % en los próximos 5 mil millones de años.

Una investigación que publica Nature Astronomy ha examinado datos recientes del telescopio espacial Hubble, de la Nasa, y Gaia, de la Agencia Espacial Europea, para realizar más de 100.000 simulaciones, con variables que antes no se habían tenido en cuenta.

Así, trazaron el futuro, en los próximos 10.000 millones de años de la Vía Láctea y Andrómeda, que en la actualidad se dirigen una hacia la otra a una velocidad de unos 100 kilómetros por segundo y una colisión sería devastadora para ambas

El estudio, firmado por investigadores de las universidades de Helsinki, Durham (Reino Unido) y Toulouse (Francia), indica que, en todo caso, es muy difícil hacer una predicción muy precisa.

Entre los nuevos datos incorporados a los cálculos de las simulaciones, se incluyó el efecto en la Vía Láctea de la Gran Nube de Magallanes (una galaxia enana satélite de la nuestra).

Aunque la masa de la Gran Nube de Magallanes es solo del orden de un 15 % de la de la Vía Láctea, su atracción gravitatoria dirigida perpendicularmente a la órbita con Andrómeda perturba el movimiento de nuestra galaxia lo suficiente como para reducir significativamente la posibilidad de una fusión.

Los científicos descubrieron que solo hay un 2 % de probabilidades de que las galaxias colisionen en los próximos 5.000 millones de años, señaló la Universidad de Durham. Este escenario es contrario a lo que se creía hasta ahora, es decir, que la colisión era una certeza en ese plazo.

Volando sobre el Monte Fuji ☁🗻.pic.twitter.com/Y6S1Cas8hA

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 2, 2025

En algo más de la mitad de los escenarios simulados, la Vía Láctea y Andrómeda experimentan al menos un encuentro cercano, antes de perder suficiente energía orbital para acabar colisionando y fusionándose, pero dentro de 8 mil a 10 mil millones de años, no cinco.

En esa escala de tiempo, el Sol ya se habrá consumido.

Distancia muy grande

En la mayoría de los demás casos simulados, las dos galaxias se encuentran a una distancia tan grande que siguen evolucionando prácticamente imperturbables durante mucho tiempo.

Las nuevas conclusiones no implican un error en los cálculos anteriores, sino que el equipo pudo incluir más variables en sus simulaciones gracias a los datos modernos de los telescopios espaciales, precisó el autor principal de estudio, Till  Sawala, de la Universidad de Helsinki.

Así, especificó que cuando intentaron partir de los mismos supuestos que los investigadores anteriores, obtuvieron los mismos resultados.

“Ahora sabemos que hay muchas posibilidades” de que se evite el destino de un choque entre galaxias , dijo Carlos Frenk, de la Universidad de Durham.

El investigador agregó que, cuando ve los resultados de los cálculos del equipo, le asombra que sean capaces de simular con “tanta precisión la evolución de gigantescos conjuntos de estrellas a lo largo de miles de millones de años y averiguar su destino final”.

Para Frenk se trata de un “un testimonio del poder de la física aliado a la potencia de los grandes superordenadores”.

Puede interesarle:

Observan una rara llamarada gigante procedente de un magnetar de fuera de la Vía Láctea

ir

Etiquetas: AndrómedacienciauniversoVía Láctea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021