• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

7 de junio de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

Choque entre la Vía Láctea y la Andrómeda se reduce a un 2 por ciento en los próximos 5 mil millones de años.

AGN por AGN
7 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Choque entre la Vía Láctea y Andrómeda es una lejana posibilidad. / Foto: NASA.

Redacción Ciencia, 7 jun (EFE).- La Vía Láctea y su galaxia vecina, Andrómeda, se dirigen una hacia otra y durante años se pensó que su final acabaría siendo un choque, pero nuevos cálculos reducen esa posibilidad a un 2 % en los próximos 5 mil millones de años.

Una investigación que publica Nature Astronomy ha examinado datos recientes del telescopio espacial Hubble, de la Nasa, y Gaia, de la Agencia Espacial Europea, para realizar más de 100.000 simulaciones, con variables que antes no se habían tenido en cuenta.

Así, trazaron el futuro, en los próximos 10.000 millones de años de la Vía Láctea y Andrómeda, que en la actualidad se dirigen una hacia la otra a una velocidad de unos 100 kilómetros por segundo y una colisión sería devastadora para ambas

El estudio, firmado por investigadores de las universidades de Helsinki, Durham (Reino Unido) y Toulouse (Francia), indica que, en todo caso, es muy difícil hacer una predicción muy precisa.

Entre los nuevos datos incorporados a los cálculos de las simulaciones, se incluyó el efecto en la Vía Láctea de la Gran Nube de Magallanes (una galaxia enana satélite de la nuestra).

Aunque la masa de la Gran Nube de Magallanes es solo del orden de un 15 % de la de la Vía Láctea, su atracción gravitatoria dirigida perpendicularmente a la órbita con Andrómeda perturba el movimiento de nuestra galaxia lo suficiente como para reducir significativamente la posibilidad de una fusión.

Los científicos descubrieron que solo hay un 2 % de probabilidades de que las galaxias colisionen en los próximos 5.000 millones de años, señaló la Universidad de Durham. Este escenario es contrario a lo que se creía hasta ahora, es decir, que la colisión era una certeza en ese plazo.

Volando sobre el Monte Fuji ☁🗻.pic.twitter.com/Y6S1Cas8hA

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 2, 2025

En algo más de la mitad de los escenarios simulados, la Vía Láctea y Andrómeda experimentan al menos un encuentro cercano, antes de perder suficiente energía orbital para acabar colisionando y fusionándose, pero dentro de 8 mil a 10 mil millones de años, no cinco.

En esa escala de tiempo, el Sol ya se habrá consumido.

Distancia muy grande

En la mayoría de los demás casos simulados, las dos galaxias se encuentran a una distancia tan grande que siguen evolucionando prácticamente imperturbables durante mucho tiempo.

Las nuevas conclusiones no implican un error en los cálculos anteriores, sino que el equipo pudo incluir más variables en sus simulaciones gracias a los datos modernos de los telescopios espaciales, precisó el autor principal de estudio, Till  Sawala, de la Universidad de Helsinki.

Así, especificó que cuando intentaron partir de los mismos supuestos que los investigadores anteriores, obtuvieron los mismos resultados.

“Ahora sabemos que hay muchas posibilidades” de que se evite el destino de un choque entre galaxias , dijo Carlos Frenk, de la Universidad de Durham.

El investigador agregó que, cuando ve los resultados de los cálculos del equipo, le asombra que sean capaces de simular con “tanta precisión la evolución de gigantescos conjuntos de estrellas a lo largo de miles de millones de años y averiguar su destino final”.

Para Frenk se trata de un “un testimonio del poder de la física aliado a la potencia de los grandes superordenadores”.

Puede interesarle:

Observan una rara llamarada gigante procedente de un magnetar de fuera de la Vía Láctea

ir

Etiquetas: AndrómedacienciauniversoVía Láctea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021