• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva York busca regular el algoritmo de redes sociales para menores de edad. / Foto: EFE.

Nueva York busca restringir el adictivo algoritmo de redes sociales para menores de edad

20 de junio de 2024
Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

24 de noviembre de 2025
Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

24 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) durante recorrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nueva York busca restringir el adictivo algoritmo de redes sociales para menores de edad

La gobernadora de Nueva York impulsa un proyecto de ley que restringiría el algoritmo adictivo de las redes sociales para los menores de edad.

AGN por AGN
20 de junio de 2024
en INTERNACIONALES, Tecnología
Nueva York busca regular el algoritmo de redes sociales para menores de edad. / Foto: EFE.

Nueva York busca regular el algoritmo de redes sociales para menores de edad. / Foto: EFE.

Nueva York, 20 jun (EFE).- La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este jueves un proyecto de ley para restringir el absorbente algoritmo de las redes sociales para los menores de edad, siendo el primer estado del país en retar a las plataformas de los gigantes tecnológicos con una medida de este tipo.

Hochul comparó la adicción de las redes con el tabaco y el alcohol, pero señaló que en este caso los daños para los usuarios son depresión, ansiedad y hasta suicidio.

En una conferencia de prensa celebrada antes de firmar el documento, la gobernadora demócrata señaló que los menores de edad no tienen la culpa de engancharse a las redes sociales, sino que los responsables son los gigantes tecnológicos y sus algoritmos, diseñados para que los usuarios no levanten los ojos de la pantalla.

El Congreso (de Estados Unidos) puede y debe actuar. Podríamos tener un criterio nacional. Pero hasta que eso suceda, guiaremos a la nación.

Consentimiento de los padres

El proyecto de ley, bautizado Parar la explotación de adición de contenido para niños (SAFE, por sus siglas en inglés) requerirá que las redes restrinjan los contenidos adictivos para los usuarios menores de 18 años, prohibirá las notificaciones de las plataformas entre la medianoche y las seis de la mañana sin el consentimiento de los padres y requerirá que la Fiscalía establezca nuevas herramientas de verificación de edad y consentimiento de los padres.

Según contó a EFE esta semana Andrew Gounardes, el senador estatal demócrata que ha impulsado este proyecto, la medida no busca erradicar el uso de las redes, sino modificar su sistema de algoritmo de recomendación, que muestra al usuario sin descanso el contenido que la plataforma cree que desea ver basándose en su información e historial.

Por ello, los legisladores propusieron que se sustituya por un sistema de publicaciones en orden cronológico, como el que existía cuando las redes se lanzaron.

En el evento de este jueves también estuvieron presentes organizaciones de padres, como Madres contra la Adicción a los Medios (MAMA, por sus siglas en inglés), que asesoraron a los legisladores neoyorquinos en la elaboración del texto.

Julie Scelfo, fundadora de MAMA y exredactora de The New York Times, señaló a EFE que la mejor técnica para proteger a los menores de las redes es retrasar al máximo posible el acceso a las pantallas.

No se necesita una pantalla para crecer sano. No se necesita una pantalla para sentirte conectado o tener mejor autoestima. No es una necesidad. Tenemos que empezar a pensar en ello de esa manera.

With our SAFE for Kids Act and NY Child Data Protection Act, we’re sending a clear message:

We won't let kids be bombarded by addictive social media feeds. We'll keep them safe online.

Proud to sign these nation-leading bills into law. It's time for other states to follow. pic.twitter.com/5KFojBmefT

— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) June 20, 2024

Regulaciones pendientes

Ahora la fiscal general del estado, Letitia James, que también acudió al evento, tendrá que redactar las regulaciones sobre el proyecto de ley y Nueva York dar a las empresas un margen de tiempo de un año para cumplir la ley.

James se hizo eco de una investigación del Wall Street Journal (WSJ) publicada este jueves, que indica que la red social Instagram recomienda videos sexuales a cuentas de niños de 13 años, y dijo con espanto que en ocasiones aparecen en cuestión de minutos después de abrirse la aplicación.

También se aplaudió en el acto de este jueves la idea del cirujano general y máxima autoridad sanitaria del país, Vivek Murthy, de introducir avisos sobre la salud mental en las redes sociales, a semejanza de las que hay en las cajetillas de tabaco o botellas de alcohol.

Hochul también promulgó este jueves un proyecto que limitaría la recopilación de datos sobre menores sin consentimiento y restringiría la venta de dicha información, medida que no requiere verificación de edad y entrará en vigor en un año. EFE

Podría interesarle:

Tormenta Alberto deja lluvias “torrenciales” en su avance sobre el noreste de México

dc/dm

Etiquetas: Estados Unidosredes sociales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021