• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
tiburón cañabota

Nueva especie de tiburón de aguas profundas fue documentado en Guatemala

15 de marzo de 2021
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nueva especie de tiburón de aguas profundas fue documentado en Guatemala

El estudio fue desarrollado por Fundación Mundo Azul, en cooperación del MAGA, a través de Dipesca.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de marzo de 2021
en Medio Ambiente
tiburón cañabota

tiburón cañabota

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).– Por primera vez en la costa del Caribe de Guatemala se llevó a cabo uno de los registros más importantes, se trata del tiburón cañabota (Hexanchus vitulus), el cual habita a más de 100 metros de profundidad.

Se trata de un estudio realizado por la Fundación Mundo Azul, la cual recibió la cooperación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca).

Reconocimiento

Es tal el impacto de ello que la revista de investigación marina Latin American Journal of Acuatic Research publicó el artículo New records and morphometry of the Atlantic sixgill shark Hexanchus vitulus in the Caribbean coast of Guatemala, elaborado por la Fundación.

Mediante la investigación aplicada para la conservación, se ha incrementado el conocimiento sobre esta especie, así como rayas y otras pesquerías, en conjunto con las comunidades pesqueras para incidir en la toma de decisiones y fortalecer acciones de conservación a corto, mediano y largo plazo.

En 2020 se monitoreó la pesca artesanal en la costa del Caribe y Pacífico de Guatemala, en la que los pescadores locales fueron los protagonistas realizando la toma de datos y monitoreo.

tiburón cañabota
Tiburón cañabota. Foto: Fundación Mundo Azul

Proyectos de conservación

La Fundación Mundo Azul también ha ejecutado 22 proyectos de conservación con el apoyo de 20 donantes y ha monitoreado la pesca artesanal del Caribe de Guatemala durante 5 años y 4 años en la costa del Pacífico.

De igual forma, ha publicado 5 artículos científicos de sus investigaciones, ha lanzado 15 libros educativos y ha sensibilizado a 29 mil 606 personas sobre temas de conservación marina.

El 8 de marzo del 2021, la entidad en compañía de su junta directiva, socios y donantes presentó su Informe Anual 2020, documento que resalta los proyectos y logros alcanzados en cuanto a la conservación y uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros, en un año que presentó grandes retos y satisfacciones.

Biodiversidad marina

Ante el acelerado declive de la biodiversidad marina que afecta a innumerables especies, y a las comunidades que dependen de estos, desde 2014 la Fundación Mundo Azul trabaja por la protección y conservación de las poblaciones de tiburones, rayas y los ecosistemas marinos de Guatemala, donde cuenta con el apoyo de Dipesca.

Para la entidad, el objetivo es contribuir a la sustentabilidad de la riqueza natural y a las pesquerías artesanales del país en el Sistema Arrecifal Mesoamericano y en el Pacífico, este a través de la generación de conocimiento, la incidencia en políticas públicas y la mejora de la calidad de vida de las comunidades costeras.

Valor y protección

Fundación Mundo Azul busca alcanzar un país y región en que los habitantes conozcan, valoren y protejan su patrimonio natural como fuente de prosperidad social, ambiental y económica.

Debido a la pandemia muchos niños y jóvenes alrededor del mundo experimentaron un cambio drástico en la forma de recibir su educación. Debido a esto, la Fundación adaptó su programa de educación ambiental y desarrolló la iniciativa El Mundo de los Tiburones, en la cual dictó 157 talleres virtuales en más de 11 países sobre educación marina enfocada a los tiburones.

Adultos y docentes de instituciones de investigación y conservación internacional también formaron parte de estos talleres. En seguimiento a la iniciativa de educación virtual, en julio de 2020 inició el Club de los Tiburones, que reunió a 40 estudiantes apasionados por el océano.

En 2021, Fundación Mundo Azul reitera que seguirá educando a la comunidad con el fin de crear una cultura y conciencia ambiental por un mejor futuro en los océanos y en nuestro planeta.

Etiquetas: Tiburón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021