• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nokia niega haber ayudado a Rusia al espionaje electrónico de opositores

Nokia niega haber ayudado a Rusia al espionaje electrónico de opositores

28 de marzo de 2022
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nokia niega haber ayudado a Rusia al espionaje electrónico de opositores

De acuerdo con la firma finlandesa, la capacidad de realizar este tipo de vigilancia electrónica es responsabilidad de los teleoperadores, aunque sean clientes de Nokia.

AGN por AGN
28 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nokia niega haber ayudado a Rusia al espionaje electrónico de opositores

Foto: EFE

Helsinki, 28 mar (EFE).- La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia negó hoy haber ayudado a las autoridades rusas al espionaje electrónico masivo de ciudadanos y opositores, tal y como denuncia en un artículo The New York Times.

Según el citado periódico estadounidense, Nokia desempeñó un papel muy relevante durante al menos una década en la conexión del llamado Sistema de Actividades Operativas de Búsqueda (SORM, en ruso) con los servidores de MTS, el mayor proveedor de servicios de telecomunicaciones de Rusia.

El programa SORM fue utilizado -según The New York Times- por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB) para espiar las comunicaciones de varios líderes de la oposición al presidente ruso, Vladímir Putin, entre ellos Aleksei Navalni y Boris Nemtsov, y a sus seguidores.

El sistema SORM permite registrar y grabar las comunicaciones, tanto por teléfono móvil como por internet, así como leer los mensajes enviados digitalmente, y los teleoperadores están obligados por ley a instalarlo en sus redes, asumiendo además los costes.

Este tipo de vigilancia electrónica, denominada interceptación legal, existe en la mayoría de los países desarrollados para combatir el crimen organizado, pero su acceso está restringido por la ley y suele requerir una orden judicial, mientras que en Rusia es utilizado por el FSB sin ningún tipo de control externo.

Nokia said this month that it would stop its sales in Russia and denounced the invasion of Ukraine. But for more than five years, the company has played a key role in enabling Russia’s cyberspying, documents obtained by The New York Times show. https://t.co/PfhgDLRdaN

— The New York Times (@nytimes) March 28, 2022

Nokia admitió en un comunicado que es uno de los proveedores internacionales de equipos de telecomunicaciones que abastecen al mercado ruso, pero aseguró que no fabrica, instala ni da servicio a equipos o sistemas SORM.

Nokia, al igual que el resto de proveedores de infraestructura de redes, debe garantizar que los productos que vendemos pueden interactuar con equipos de interceptación legal de las agencias de seguridad, explicó Nokia en el comunicado.

Según la compañía finlandesa, el artículo de The New York Times, basado en el análisis de miles de documentos, es engañoso y cualquier insinuación de que Nokia tenga algo que ver con los equipos SORM, es incorrecta.

De acuerdo con la empresa, la capacidad de realizar este tipo de vigilancia electrónica es responsabilidad de los teleoperadores, aunque sean clientes de Nokia, y los equipos de interceptación legal no los suministra Nokia, sino otros proveedores.

Nokia no tiene la capacidad de controlar, acceder o interferir ninguna capacidad de interceptación legal en las redes que poseen y operan nuestros clientes, aseguró la compañía finlandesa.

Lea también:

Ya en la Edad de Piedra el ser humano utilizaba aceitunas como combustible

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021