• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por sobrevivientes de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki recibe este año el Premio Nobel de la Paz.

Nobel de Paz premia lucha contra armas nucleares de organización japonesa Nihon Hidankyo

11 de octubre de 2024
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nobel de Paz premia lucha contra armas nucleares de organización japonesa Nihon Hidankyo

Creo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso, dijo en una comparecencia en Japón Toshiyuki Mimaki, representante de Nihon Hidankyo.

AGN por AGN
11 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
La organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por sobrevivientes de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki recibe este año el Premio Nobel de la Paz.

La organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por sobrevivientes de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki recibe este año el Premio Nobel de la Paz./ Foto: ¿Por qué es Tendencia? en X

Copenhague, 11 oct (EFE).- El Nobel de la Paz ha reconocido este viernes a la organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por supervivientes de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, por su lucha contra las armas nucleares.

El Comité Nobel noruego resaltó en su fallo los esfuerzos de esta organización creada en 1956, 11 años después de los bombardeos realizados por Estados Unidos, para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse.

El relato de los “hibakusha”, como se conoce a los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, es “único” y su activismo ha contribuido a generar y consolidar la oposición a esas armas a partir de sus propias experiencias, creando campañas educativas y advirtiendo contra su proliferación y uso, destaca el fallo.

El Comité Nobel señaló:

Los hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y, de alguna manera, a comprender el dolor y el sufrimiento incomprensibles causados por las armas nucleares.

Su labor ha contribuido también a crear el tabú nuclear, que ha permitido que en casi 80 años no se hayan vuelto a usar en una guerra este tipo de armas, después de que dos bombas atómicas estadounidenses mataran, directa o indirectamente a casi un cuarto de millón de personas en Hiroshima y Nagasaki.

Mantener un tabú internacional fuerte contra el uso de las armas nucleares es decisivo, dijo en rueda de prensa el líder del Comité Nobel noruego, Jørgen Watne Frydnes, quien calificó de alarmantes las presiones contra ese veto y recordó que las modernas bombas atómicas pueden matar a millones y destruir la civilización actual.

El Comité Nobel denunció que las potencias nucleares han modernizado y actualizado sus arsenales, que nuevos países se están preparando para adquirir armas nucleares y que ha habido amenazas de usarlas en conflictos bélicos actuales.

BREAKING NEWS
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2024 #NobelPeacePrize to the Japanese organisation Nihon Hidankyo. This grassroots movement of atomic bomb survivors from Hiroshima and Nagasaki, also known as Hibakusha, is receiving the peace prize for its… pic.twitter.com/YVXwnwVBQO

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 11, 2024

Un premio inesperado

Nihon Hidankyo se convierte en la organización número 31 premiada con el Nobel de la Paz en más de un siglo de historia, en el que el Comité ha reconocido varias veces la lucha antinuclear.

Así ocurrió por ejemplo en 1982, con la sueca Alva Myrdal y el diplomático mexicano Alfonso García Robles, en 2005 con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) o en 2017 con la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

La elección de Nihon Hidankyo fue recibida con sorpresa en Noruega, porque aunque su candidatura sonó con fuerza hace más de una década, no figuraba en las quinielas de favoritos de este año, entre los que se mencionaba a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Políticos y organizaciones vinculadas a la paz noruegos coincidieron no obstante en resaltar la justicia del galardón.

Respecto de la decisión del Comité, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, dijo:

El premio es un recordatorio de por qué debemos seguir trabajando por el desarme y la no proliferación de armas nucleares. Y es una advertencia necesaria contra las amenazas directas de usar la bomba atómica.

La ICAN -por boca de su subdirector, Daniel Högsta- destacó, en un mensaje que el premio llega en un momento clave en el que el riesgo de utilización de las armas nucleares es muy alto, quizá mayor que nunca.

Premio impulsará labor de Nihon Hidankyo

Creo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso, dijo en una comparecencia en Japón Toshiyuki Mimaki, representante de Nihon Hidankyo.

Mimaki, que tenía 3 años cuando se produjo el lanzamiento de las bombas atómicas, mostró su deseo y el de los 114 mil “hibakusha” que aún viven por que se acaben las armas nucleares mientras estemos vivos.

Nihon Hidankyo sucede en el palmarés de este galardón a la iraní Narges Mohammadi, distinguida el año pasado por su lucha contra la opresión de las mujeres en su país.

El de la Paz es el único de los seis Nobel que se falla y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso del creador de los galardones, el magnate sueco Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del Reino de Suecia. EFE

También le puede interesar:

Pedaleemos por la Revolución este domingo 13 de octubre

rm

Etiquetas: armas nuclearesJapónNoruegaPremio Nobel de la Paz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021