• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Índice de inflación. El tomate y la papa son dos productos que hay tenido baja en los precios, mientras que los huevos han mostrado alza.

Nivel de inflación cae al nivel más bajo en más de una década

10 de diciembre de 2024
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nivel de inflación cae al nivel más bajo en más de una década

La tasa de inflación acumulada de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 es de 1.54 por ciento. Sin embargo, la meta se sitúa entre 4 y 5 puntos porcentual

R Morales por R Morales
10 de diciembre de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
Índice de inflación. El tomate y la papa son dos productos que hay tenido baja en los precios, mientras que los huevos han mostrado alza.

El tomate y la papa son dos productos que hay tenido baja en los precios, mientras que los huevos han mostrado alza. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 10 dic (AGN).- La tasa de inflación en noviembre se ubicó en 1.66 por ciento, el nivel más bajo de los últimos 13 años, señala el Instituto Nacional de Estadística (INE) citado por el Diario de Centro América.

De acuerdo con la información, son cinco los productos con la menor alza son los combustibles, tomate, maíz y hortalizas como la zanahoria y la papa.

El índice de precios al consumidor (IPC) contiene 13 divisiones, de estas, los alimentos y el transporte son los que tienen mayor tendencia a la baja (0.12 y 0.11 por ciento respectivamente.

El Instituto Nacional de Estadística #INE presenta el Informe de la Canasta Básica Alimentaria #CBA Urbana y Rural correspondiente a noviembre de 2024.

Haz clic en el siguiente enlace para descargarlo seleccionando la pestaña de Publicaciones: https://t.co/PcDya26tKY pic.twitter.com/sOU7xSyiMN

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) December 9, 2024

Los que aumentan

En tanto que los huevos y la leña aumentaron 0.01y 0.02 por ciento respectivamente, señala la información del INE.

Asimismo, la tasa de inflación acumulada de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 es de 1.54 por ciento. Sin embargo, la meta se sitúa entre 4 y 5 puntos porcentuales, de acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat).

Además, según esta entidad, el balance de riesgos inflacionarios sugiere que las presiones para lo que resta del año y para 2025 se mantienen moderadas, en línea con los resultados de las previsiones de los expertos.

Estos niveles inflacionarios son coherentes con el desempeño de crecimiento de la economía nacional, que se proyecta en 3.5 por ciento para 2024 y 3.7 para el próximo año.

La inflación internacional muestra una tendencia a la baja, lo cual va en la línea de los objetivos que se plantean por las principales naciones desarrolladas.

Según el INE, se visitaron más de 16 mil puntos de venta y se recolectaron datos de al menos 82 mil artículos.

Esta entidad señala que Huehuetenango y Quiché son los departamentos que reflejan una mayor presión inflacionaria, mientras que Izabal y Chiquimula es donde se registraron mejores alzas.

También le puede interesar:

Gobierno supera meta de remozamiento de escuelas

rm

Etiquetas: canasta básica alimentariaÍndice de Precios al ConsumidorInstituto Nacional de Estadística
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021