Ciudad de Guatemala, 10 dic (AGN).- La tasa de inflación en noviembre se ubicó en 1.66 por ciento, el nivel más bajo de los últimos 13 años, señala el Instituto Nacional de Estadística (INE) citado por el Diario de Centro América.
De acuerdo con la información, son cinco los productos con la menor alza son los combustibles, tomate, maíz y hortalizas como la zanahoria y la papa.
El índice de precios al consumidor (IPC) contiene 13 divisiones, de estas, los alimentos y el transporte son los que tienen mayor tendencia a la baja (0.12 y 0.11 por ciento respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadística #INE presenta el Informe de la Canasta Básica Alimentaria #CBA Urbana y Rural correspondiente a noviembre de 2024.
Haz clic en el siguiente enlace para descargarlo seleccionando la pestaña de Publicaciones: https://t.co/PcDya26tKY pic.twitter.com/sOU7xSyiMN
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) December 9, 2024
Los que aumentan
En tanto que los huevos y la leña aumentaron 0.01y 0.02 por ciento respectivamente, señala la información del INE.
Asimismo, la tasa de inflación acumulada de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 es de 1.54 por ciento. Sin embargo, la meta se sitúa entre 4 y 5 puntos porcentuales, de acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat).
Además, según esta entidad, el balance de riesgos inflacionarios sugiere que las presiones para lo que resta del año y para 2025 se mantienen moderadas, en línea con los resultados de las previsiones de los expertos.
Estos niveles inflacionarios son coherentes con el desempeño de crecimiento de la economía nacional, que se proyecta en 3.5 por ciento para 2024 y 3.7 para el próximo año.
La inflación internacional muestra una tendencia a la baja, lo cual va en la línea de los objetivos que se plantean por las principales naciones desarrolladas.
Según el INE, se visitaron más de 16 mil puntos de venta y se recolectaron datos de al menos 82 mil artículos.
Esta entidad señala que Huehuetenango y Quiché son los departamentos que reflejan una mayor presión inflacionaria, mientras que Izabal y Chiquimula es donde se registraron mejores alzas.
También le puede interesar:
rm