• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Artemis III supondrá el retorno de una tripulación a la luna en más de 50 años. / Foto: NASA.

NASA reduce a nueve las posibles regiones de alunizaje de su misión Artemis III

4 de noviembre de 2024
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NASA reduce a nueve las posibles regiones de alunizaje de su misión Artemis III

Misión Artemis III está prevista para 2026 y supone el regreso de una tripulación a la superficie lunar en más de 50 años.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
Artemis III supondrá el retorno de una tripulación a la luna en más de 50 años. / Foto: NASA.

Artemis III supondrá el retorno de una tripulación a la luna en más de 50 años. / Foto: NASA.

Miami, 4 nov (EFE).- La NASA dio a conocer el lunes pasado nueve posibles regiones de alunizaje para su misión Artemis III, que está prevista para 2026 y supondrá la vuelta de una tripulación a la superficie lunar en más de 50 años.

La agencia espacial estadounidense señaló que estas nueve regiones ubicadas en las inmediaciones del Polo Sur del satélite natural, un área donde los científicos creen podría haber agua, contienen diversas características geológicas y ofrecen flexibilidad para la disponibilidad de la misión.

La NASA señaló en un comunicado que esta regiones se investigarán más a fondo mediante estudios científicos y de ingeniería.

La agencia espacial estadounidense tiene planeado mandar la Artemis III al Polo Sur lunar, que es una zona que nunca ha sido explorada por una misión tripulada y contiene áreas permanentemente en sombra que pueden preservar los recursos, incluida el agua.

La científica jefa del programa Artemis de la NASA, Sarah Noble, señaló que el Polo Sur de la Luna es un entorno completamente diferente a los sitio de llegada de las misiones Apolo, ya que contiene algunos de los terrenos más antiguos del satélite, así como regiones frías y bajo sombra que, además de agua, puede albergar otros compuestos.

Ahondó:

Cualquiera de estas regiones de aterrizaje nos permitirá hacer ciencia asombrosa y nuevos descubrimientos.

El anuncio supone un cierre de la horquilla de las iniciales trece posibles regiones de alunizaje para la Artemis III que dio a conocer la NASA en 2022.

Equipo multidisciplinar

La agencia espacial cuenta para esta tarea con un equipo multidisciplinar de científicos e ingenieros que analizan tanto la información que envía una sonda de reconocimiento lunar como la vasta investigación científica lunar hecha por la agencia espacial durante décadas.

This morning @NASA announced changes to the Artemis III Moon Landing Regions. Here’s a map I made to show them: Red = eliminated; Blue = retained; Gold = added. pic.twitter.com/XbFgJdDTjz

— Kevin Cannon (@kmcannon) October 28, 2024

Los sitios dentro de cada una de las nueve regiones identificadas tienen el potencial de proporcionar nuevos conocimientos clave sobre nuestra comprensión de los planetas rocosos, los recursos lunares y la historia de nuestro sistema solar, estimó el equipo de geólogos de la NASA, según la nota.

La misión Artemis III se prevé despegue desde Florida (EEUU) en septiembre de 2026 y lo hará con cuatro tripulantes, incluida la que será la primera mujer y el primer hombre afroamericano pongan el pie en la Luna.

La misión alcanzará el satélite natural terrestre un año después de que su antecesora, la misión tripulada Artemis II, haga el mismo trayecto de ida y vuelta, pero sin descender a la superficie lunar, de acuerdo a los planes de la NASA.

En noviembre de 2022, la misión no tripulada Artemis I despegó desde Florida, en el que fue la inauguración del nuevo cohete propulsor de la NASA SLS (Space Launch System) y la cápsula Orión, y orbitó la Luna para luego regresar a la Tierra con éxito.

Puede interesarle:

Informe científico: El cambio climático amenaza “procesos planetarios vitales”

ir

Etiquetas: Lunamisión espacialNASA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021