• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Siguen esfuerzos para conservar a la guacamaya roja. / Foto: Conap.

Nacen pichones de guacamaya roja bajo resguardo en la Biosfera Maya

4 de abril de 2024
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – domingo 25 de agosto 2025

24 de agosto de 2025
DT-PNC intensificó anoche sus acciones de prevención con la implementación de nueve operativos simultáneos. / Foto: DT-PNC

Operativos simultáneos contra carreras clandestinas en distintos puntos del país

24 de agosto de 2025
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nacen pichones de guacamaya roja bajo resguardo en la Biosfera Maya

El Programa de Recuperación de Guacamaya Roja en Guatemala continúa teniendo éxito en la selva petenera.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
4 de abril de 2024
en Biodivesidad, NACIONALES, Petén
Siguen esfuerzos para conservar a la guacamaya roja. / Foto: Conap.

Siguen esfuerzos para conservar a la guacamaya roja. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 4 abr (AGN).- Nueve pichones de guacamaya roja nacieron bajo resguardo y 14 huevos están cerca de eclosionar en el parque nacional Laguna del Tigre, en el noroeste de la Reserva de la Biosfera Maya, en San Andrés, Petén.

El Programa de Recuperación de Guacamaya Roja en Guatemala funciona por medio de evaluaciones periódicas en todas las cavidades (nidos) conocidas, tanto las naturales como artificiales, que actualmente son más de 80, para determinar el nivel de éxito reproductivo anual. La temporada de reproducción de las guacamayas rojas comienza a principios de año, por lo que en esta época se procede a esta evaluación. También se contemplan intervenciones complementarias que contribuyan a potenciar la tasa de producción natural de los pichones silvestres.

Para garantizar su éxito, se incuban y crían pichones silvestres a mano, que son reintegrados gradualmente a la naturaleza mediante su liberación en una jaula de vuelo en el parque. El proyecto también funciona en concesiones forestales comunitarias aledañas como AFISAP, La Colorada y La Corona-El Morgan.

El Programa de Recuperación de Guacamaya Roja en Guatemala está a cargo principalmente de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés. También cuenta con el respaldo institucional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), así como apoyo financiero de socios como el grupo AJE, Agroamerica, Naturaceites, Grupo HAME, Tulsa Zoo y Loro Parque Fundación.

Las mediciones anuales se implementaron en 2002, por lo que se cumplen 23 años consecutivos de esfuerzos para conservar esta ave que habita en la selva petenera.

 

1 de 11
- +

Sobre el área protegida

La Reserva de la Biosfera Maya dispone de 16 ecosistemas, 13 se encuentran en el parque nacional Laguna del Tigre. El área protegida se encuentra dentro de los sitios Ramsar, categoría para los humedales más importantes del planeta. También alberga el mayor área de anidamiento de la guacamaya roja.

En estas planicies se han avistado 188 especies de aves, la mayoría en el área central.

Laguna del Tigre es hogar de diversidad de fauna como jaguares, jabirúes, tortugas blancas, cocodrilos, tapires, coches de monte, cabritos güisisil, monos araña, monos aulladores y más.

La biodiversidad del Petén sigue siendo amenazada por la agricultura de quema y roza, la cacería y la expansión de poblaciones humanas. Por esta vulnerabilidad, el Conap y socios estratégicos instan a no comprar, vender ni transportar animales silvestres. Autoridades siguen con esfuerzos para la conservación de especies, su reproducción adecuada y evitar que se extingan.

Podría interesarle:

El MAGA recomienda cuidado del ganado bovino en época de calor

dc

Etiquetas: conap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021