• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nace una nueva área importante de mamíferos marinos en las costas de Ecuador

Nace una nueva área importante de mamíferos marinos en las costas de Ecuador

25 de diciembre de 2022
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nace una nueva área importante de mamíferos marinos en las costas de Ecuador

Más de 7 mil ballenas migran cada año a través de un tramo poco profundo frente a la costa ecuatoriana.

AGN por AGN
25 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Nace una nueva área importante de mamíferos marinos en las costas de Ecuador

Más de 7 mil ballenas migran cada año a través de un tramo poco profundo frente a la costa de Ecuador./Foto: EFE.

Ciudad de Panamá, 23 dic (EFE).- Un área de más 450 mil kilómetros cuadrados a lo largo de la costa de Ecuador que es ruta migratoria de miles de ballenas ha sido designada por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Área Importante de Mamíferos Marinos (IMMA, en inglés) a petición del  Instituto Smithsonian.

La nueva IMMA a lo largo de la costa ecuatoriana dará lugar a una cascada de actividades científicas diseñadas para proteger a los mamíferos marinos. Asimismo, para resguardar su hábitat, afirmó este jueves en una declaración pública el Smithsonian, con sede en Panamá.

Fue el Grupo de Trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la UICN el que aceptó la propuesta del Smithsonian para designar como IMMA a la cordillera submarina de Carnegie. El área que abarca más de 450 mil kilómetros cuadrados desde el archipiélago de las Galápagos hasta el continente, es conocida como un IMMA.

De esa cuenta, más de 7 mil ballenas migran cada año a través de un tramo poco profundo frente a la costa de Ecuador. Por tal motivo, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, en inglés) celebra la reciente decisión sobre el IMMA de la cordillera submarina de Carnegie, dijo el ente científico.

Un estudio destaca el potencial de las ballenas contra el calentamiento global

➡️ El estudio analiza cómo influyen las ballenas en los niveles de carbono del aire y el agua, y cómo contribuyen a la reducción global del dióxido de carbono atmosférico (CO2)https://t.co/qXBNRXuEg5

— EFEverde (@EFEverde) December 15, 2022

Qué son las IMMA

Las IMMA no son Áreas Marinas Protegidas ni tienen estatus legal. Se definen como porciones discretas de hábitat, importantes para las especies de mamíferos marinos, que tienen el potencial para ser administradas para la conservación.

Grupos independientes de expertos, libres de presiones políticas y económicas, siguen criterios claros para proponer áreas específicas de hábitat de mamíferos marinos como IMMA, añadió el STRI.

La IMMA de la cordillera submarina de Carnegie incluye la mayoría de las Zonas Económicas Exclusivas de Ecuador y Perú. Además, aguas internacionales entre el archipiélago y el continente.

La nueva IMMA de la cordillera submarina de Carnegie cumplió con el criterio de hábitat sensible para la migración. Además, para la reproducción de ballenas azules y cachalotes en peligro de extinción.

Hogar de mamíferos

También el criterio de ser hogar de mamíferos marinos como la ballena de Bryde (Balaenoptera edeni), delfines comunes (Delphinus delphis). Además. ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), l zifio pigmeo (Mesoplodon peruvianus), orcas (Orcinus orca), y falsas orcas.

La IMMA de la cordillera submarina de Carnegie subraya la importancia crítica de la geografía submarina en la configuración de la biología en el Pacífico Tropical Oriental, dijo el director de STRI, Joshua Tewksbury.

Experto de áreas marinas: el resultado de la COP15 es "la última oportunidad".
➡️Nicolas Fournier dice que los graves problemas que atraviesa la naturaleza deben ser tratados colectivamente.https://t.co/SQ2WoLNtNh #COP15Montreal

— EFEverde (@EFEverde) December 17, 2022

Impulso a la conservación

En ese sentido, el investigador del STRI, Héctor Guzmán, afirmó que el instituto espera que la designación como IMMA del área de la cordillera submarina de Carnegie conduzca a una mayor protección de los mamíferos marinos y su hábitat.

Se necesita investigación de ballenas para proporcionar la base para comprender la adaptación a escenarios de cambio climático. Asimismo, a la mejora de la conexión entre Galápagos y el continente. También a identificar actividades potenciales que amenazan su capacidad para migrar pacíficamente a zonas de alimentación y reproducción, explicó.

El STRI indicó que los mamíferos marinos dependen del hábitat tanto superficial como profundo a lo largo de la cordillera submarina de Carnegie. Esta es un área de corteza oceánica engrosada y se extiende desde el punto clave en las Galápagos hasta algún lugar debajo del continente de América del Sur. EFE

Lea también:

La India intenta salvar el ecosistema para proteger al leopardo de las nieves

cv/ir

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021