Ciudad de Guatemala, 30 oct. (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) dio inicio este miércoles al Plan Control Motorizado, una estrategia que busca monitorear y regular el tránsito vehicular, especialmente de motocicletas, así como sancionar a quienes incumplen la Ley de Tránsito y su Reglamento.
Durante las primeras acciones del plan, desarrolladas en varias rutas, entre ellas la zona 18, carretera a El Salvador, Villa Nueva y la que conduce hacia San Lucas Sacatepéquez, las autoridades sancionaron a motoristas por circular con escapes que generaban ruidos estridentes, no portar licencia o tarjeta de circulación y sobrecargar las motocicletas, entre otras faltas establecidas en la normativa.
Más de la mitad de las multas de tránsito son a motoristas
Según la Dirección General de Tránsito (DGT), el 53 % de las sanciones impuestas en el país corresponde a motoristas, principalmente por carecer de licencia, circular sin casco o incumplir normas básicas de seguridad vial. Las multas por estas infracciones pueden alcanzar los Q500, dependiendo de la gravedad.
En su cuenta oficial de X, la DGT recordó la importancia de cumplir con la ley no solo para evitar multas, sino para resguardar la vida:
Evita contratiempos y sanciones, portando tu documentación vigente y conduciendo con responsabilidad.
Somos #TránsitoPNC, haciendo tu camino más seguro.#TránsitoPNCenAcción pic.twitter.com/a3yol8Yv6R
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) October 30, 2025
Los patrullajes móviles y controles viales se mantendrán hasta finales de año, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, reducir la siniestralidad y fomentar una cultura de respeto en las carreteras.
La PNC reiteró su llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, portar sus documentos en regla y conducir de manera preventiva para proteger su vida y la de los demás usuarios de la vía pública.
Vea también:
gr



 
 









 
  
  
 