Ciudad de Guatemala 4 may. (AGN).- En San Jorge, Zacapa, mujeres jefas de hogar están recibiendo formación práctica para transformar sus habilidades en oportunidades de ingreso gracias al programa Beca Artesano, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Esta iniciativa está orientada a dotarlas de herramientas que les permitan emprender con éxito y contribuir activamente a la economía local.
Se desarrollaron talleres especializados en la elaboración de productos tradicionales como champurradas, así como embutidos tipo longanizas y chorizos. Estos espacios formativos van más allá de una capacitación básica: buscan que las beneficiarias adquieran conocimientos técnicos sólidos que puedan traducirse en microemprendimientos sostenibles.
¡Un año transformando vidas con la Iniciativa #ManoAManoGT!🎉
Desde su lanzamiento, Mano a Mano ha cambiado la vida de muchas familias guatemaltecas. 💪 pic.twitter.com/9jv51qzk3D
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) April 30, 2025
Un modelo de acompañamiento con impacto social
El programa no solo entrega conocimientos, sino que promueve el empoderamiento personal y colectivo. Cada mujer participante es vista como una protagonista del cambio en su comunidad, recibiendo apoyo integral para desarrollarse no solo como productora, sino como agente transformador de su entorno familiar y social.
A través de este programa, el Mides apuesta por un cambio estructural que empieza desde el hogar. Al reconocer y fortalecer el rol económico de las mujeres, se crea un efecto multiplicador que favorece el bienestar de sus familias y, por extensión, de sus comunidades. La beca representa una política pública que cree en la capacidad de superación de las mujeres guatemaltecas.
Con Beca Artesano, el Gobierno de Guatemala avanza en su meta de reducir la brecha de desigualdad y de brindar alternativas concretas a quienes viven en condiciones de pobreza. Esta acción refleja el compromiso institucional con la equidad, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social a través de la dignificación del trabajo.
¿Cómo funciona la Beca Artesano?
El programa brinda formación técnica, insumos iniciales y seguimiento para garantizar que las beneficiarias puedan emprender con mayor seguridad.
Está dirigido principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad que lideran sus hogares, y tiene como objetivo fomentar medios de vida sostenibles con enfoque comunitario.
Lea también:
lr/dc