• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mujeres en la ciencia Gabriela Montenegro en la lista de Forbes

Mujeres en la ciencia Gabriela Montenegro en la lista de Forbes

20 de mayo de 2024
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de la República de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres en la ciencia Gabriela Montenegro en la lista de Forbes

Este reconocimiento no solo pone en relieve su trayectoria y contribuciones, sino también el trabajo de otras destacadas científicas guatemaltecas

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de mayo de 2024
en NACIONALES, Subportada, Tecnología
Mujeres en la ciencia Gabriela Montenegro en la lista de Forbes

El reconocimiento de Forbes también destaca el papel de otras mujeres científicas guatemaltecas que están dejando huella en sus respectivos campos. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- La reconocida revista Forbes, especializada en negocios, finanzas y estilo de vida en Centroamérica, ha destacado a Gabriela Montenegro, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala, entre las 100 mujeres más poderosas del 2023. Este reconocimiento no solo pone en relieve su trayectoria y contribuciones, sino también el trabajo de otras destacadas científicas guatemaltecas que están marcando la diferencia en el ámbito científico y tecnológico del país.

Gabriela Montenegro ha demostrado, a través de su rol en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), un compromiso inquebrantable por convertir a esta institución en un verdadero pilar de apoyo para los investigadores y científicos nacionales.

Gabriela Montenegro, secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, fue nombrada entre las 100 mujeres poderosas por @Forbes_CA. Junto a ella se destaca el trabajo de otras científicas guatemaltecas.

Lee los artículos en https://t.co/GIXP1cIIgB@ArrecheaSusana @Owsd_GT pic.twitter.com/SwsnEjnXbB

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 18, 2024

Montenegro ha impulsado una serie de iniciativas destinadas a fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en Guatemala, incentivando a los profesionales del sector a trabajar en proyectos que aborden los problemas críticos que afectan el desarrollo integral de la sociedad guatemalteca.

Líder en el desarrollo científico

Como científica y líder, Montenegro ha subrayado la importancia de la ciencia y la tecnología como motores de progreso y bienestar social. Bajo su dirección, la Senacyt ha implementado programas que buscan despertar el interés de las nuevas generaciones en las carreras científicas, así como fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, el sector privado y el gobierno. Este enfoque colaborativo es fundamental para construir un ecosistema de innovación robusto que pueda generar soluciones sostenibles y de impacto positivo para el país.

El reconocimiento de Forbes también destaca el papel de otras mujeres científicas guatemaltecas que están dejando huella en sus respectivos campos.

La inclusión de Montenegro en esta lista es un reflejo del creciente reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres en la ciencia en Guatemala. Estas profesionales están desafiando estereotipos y abriendo caminos para futuras generaciones de científicas, demostrando que el talento y la capacidad no tienen género.

Fomento a la investigación y la tecnología

Bajo la dirección de Montenegro, la Senacyt ha lanzado diversas convocatorias y proyectos de financiamiento dirigidos a investigadores y emprendedores tecnológicos. Estos programas no solo buscan resolver problemáticas locales, sino también posicionar a Guatemala en el mapa global de la innovación.

El trabajo de Gabriela Montenegro no solo inspira a sus colegas, sino también a las nuevas generaciones de jóvenes que ven en la ciencia y la tecnología una vía para transformar su realidad y contribuir al desarrollo de su país. Su inclusión en la lista de Forbes es un testimonio del impacto que puede tener una visión clara y un compromiso firme con el progreso y la innovación.

Lea también:

Lanzamiento del Podcast Desenlace con Haroldo Sánchez

lr/jm

Etiquetas: mujerreconocimientotecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021