• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se busca impulsar a las mujeres a incursionar en la ciencia. /Foto: DCA

Mujeres, ciencia y tecnología, una lucha que avanza

8 de marzo de 2024
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, ciencia y tecnología, una lucha que avanza

Las mujeres han afrontado desafíos para romper brechas de desigualdad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de marzo de 2024
en Mujer, NACIONALES
Se busca impulsar a las mujeres a incursionar en la ciencia. /Foto: DCA

Se busca impulsar a las mujeres a incursionar en la ciencia. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- Las mujeres juegan un rol fundamental en el desarrollo de la sociedad. Con el tiempo han tenido que afrontar distintos desafíos para poder romper las brechas existentes para tener oportunidades dignas de empleo, educación, salud, economía, entre otros. Sin embargo, gracias a esa lucha han logrado abrirse espacio para optar a mejores posiciones y condiciones de vida.

Uno de los retos más grandes ha sido recibir educación digna y de calidad. En el pasado, las mujeres tenían espacios limitados para educarse y conseguir mejores oportunidades de empleo. Fue una época en la que eran afortunadas quienes lograban tener acceso a educación superior.

Con el paso de los años, las mujeres han logrado desempeñar cargos fundamentales en espacios como la ciencia y otros campos profesionales. Esto ha representado un avance histórico importante. Sin embargo, los desafíos continúan y ahora se debe alentar a las niñas y jóvenes a estudiar carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para desplegar su potencial, apoyar a sus comunidades y como muestra del poder adquirido por las féminas que han luchado por sus derechos.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP visitó la Fundación Talita Kumi en Alta Verapaz, un proyecto que impulsa el desarrollo comunitario mediante la educación.

Apoyando las oportunidades para la niñez y juventud, #GuatemalaSaleAdelante. pic.twitter.com/cDLYymCtu9

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 6, 2024

Ejemplo de lucha en la ciencia

Un ejemplo claro de este movimiento es la doctora Karin Herrera, vicepresidenta de la República. Una mujer modelo de superación que ha luchado por su sueños y ahora vela por que más mujeres trabajen en alcanzar sus metas. Una química bióloga egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una maestría en Estudios Ambientales por la Universidad del Valle y que cuenta con un doctorado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca.

La Vicepresidenta recuerda que sus dos abuelas no tuvieron la oportunidad de estudiar, por lo que ahora busca crear mejores oportunidades para las nuevas generaciones.

Estamos conscientes de que solos no podemos. Trabajando en unión lograremos llevar la educación, la salud, la ciencia y la nutrición a todo el país. Por eso escuchamos a las organizaciones de Sololá; Guatemala sale adelante unida. 🇬🇹 pic.twitter.com/vKdYAjwtTe

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 19, 2024

Compromiso gubernamental

Para el gobierno Arévalo-Herrera es importante accionar para abrir espacios de empoderamiento femenino y cerrar brechas de desigualdad.

Impulsar a las niñas a incursionar en las STEM es prioridad. Desde la Vicepresidencia de la República se han estado coordinando encuentros que permitan crear estrategias que den paso a nuevas y mejores oportunidades para las mujeres interesadas en los campos científicos.

Mantener un diálogo abierto ha sido una herramienta fundamental para conocer de primera mano las necesidades de estas mujeres que desean crear un cambio con conocimiento.

Con este compromiso, las autoridades velan por crear alianzas nacionales e internacionales que permitan que las mujeres fortalezcan sus capacidades, sean agentes de cambio, ocupen puestos de decisión importantes e inspiren a las nuevas generaciones con su trabajo y lucha en la ciencia y la sociedad.

Lea también:

8 de marzo, conmemorando la lucha de la mujer en el mundo

ym/rm/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Mujermujeresmujeres en la ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021