• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Muertes por COVID-19 en Honduras ascienden a más de 10 mil

Muertes por COVID-19 en Honduras ascienden a más de 10 mil

15 de octubre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Muertes por COVID-19 en Honduras ascienden a más de 10 mil

Además, hoy se registraron 298 nuevos casos recuperados.

AGN por AGN
15 de octubre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Muertes por COVID-19 en Honduras ascienden a más de 10 mil

Honduras superó las 10 mil muertes por covid-19 / Foto: EFE

Tegucigalpa, 14 oct (EFE).- Honduras registró este jueves 19 fallecimientos a causa del COVID-19, con lo que la cifra global desde 2020 se elevó a 10 mil 84, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El organismo también confirmó 430 nuevos contagios, que incrementaron a 371 mil 861 la cifra en más de 18 meses de pandemia en el país centroamericano, de 9,5 millones de habitantes.

Según fuentes médicas, las cifras de muertes y contagios están bajando debido al incremento de personas vacunadas contra el COVID-19 en los últimos meses, con una y dos dosis.

El Sinager indicó además que 491 hondureños están hospitalizados, de los que 263 presentan una condición estable, 184 están graves y 44 en unidades de cuidados intensivos.

Además, hoy se registraron 298 nuevos recuperados, con los que ya son 113 mil 359 los que se han salvado de morir por la enfermedad, señaló la misma fuente.

De los 10 mil 84 fallecidos desde el año pasado, 6 mil 850 corresponden a 2021.

📌 𝖵𝖺𝖼𝗎𝗇𝖺 𝖺𝗇𝗍𝗂𝖼𝗈𝗏𝗂𝖽 𝗅𝗅𝖾𝗀𝖺𝗋𝖺́ 𝖺 𝗆𝖺́𝗌 𝗁𝗈𝗇𝖽𝗎𝗋𝖾𝗇̃𝗈𝗌 𝗉𝗈𝗋 𝗆𝖾𝖽𝗂𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗏𝖺𝖼𝗎𝗇𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝗍𝖺𝗋𝗂𝖺. ✅💉 pic.twitter.com/WbApwzXGvd

— Secretaría de Salud (@saludhn) October 15, 2021

Actualización de datos

Este año también se han registrado 246 mil 304 contagios de COVID-19, de los 371 mil 861 confirmados desde marzo de 2020, según los informes del Sinager.

En lo que respecta a las personas vacunadas, 3,6 millones han recibido la primera dosis y 2,4 millones las dos que por ahora exige la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias hondureñas también están trabajando en la programación para aplicar, a partir del 25 de octubre, una tercera dosis de refuerzo contra la enfermedad, con prioridad, en principio, para los empleados del sector salud y los adultos mayores.

La vacuna de refuerzo que se aplicará será de la farmacéutica Pfizer, al margen de que las personas hayan sido inoculadas antes con AstraZeneca, Moderna o Sputnik V, según la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina.

Lea también:

Italia aplica desde hoy el pase sanitario para trabajar

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021