• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes y docentes deben cumplir medidas de prevención de COVID-10 al reiniciar las clases presenciales.

MSPAS aprueba norma sanitaria de prevención y control de COVID-19 para centros educativos

10 de enero de 2022
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

16 de septiembre de 2025
Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación. (Foto: Intecap)

Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación

16 de septiembre de 2025
Jiménez aseguró que estos logros se deben al trabajo de investigación e inteligencia de unidades especializadas. / Foto: Dickens Zamora

Ministro de Gobernación destaca avances históricos en la lucha contra el narcotráfico

16 de septiembre de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS aprueba norma sanitaria de prevención y control de COVID-19 para centros educativos

Normativa establece las medidas que se deben cumplir antes de empezar las actividades educativas presenciales en todos los planteles del sistema educativo.

AGN por AGN
10 de enero de 2022
en Educación, Salud, Subportada
Estudiantes y docentes deben cumplir medidas de prevención de COVID-10 al reiniciar las clases presenciales.

Estudiantes y docentes deben cumplir medidas de prevención de COVID-10 al reiniciar las clases presenciales. /Foto Archivo DCA

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).-  El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aprobó el acuerdo ministerial número 6-2022 Norma Sanitaria para la Prevención y Control de Infecciones SARS-Cov2 y otras Epidemias para los Centros del Sistema Educativo Nacional, el cual se publicó este lunes en el Diario de Centro América.

Este acuerdo tiene el objetivo de “coadyuvar en la prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del virus SARS-Cov-2 y otras epidemias en el sector educación”.

En el artículo 2, el acuerdo señala que toda la población educativa debe cumplir con las siguientes medidas de prevención del COVID-19:

  • Uso obligatorio de mascarilla sin válvula, excepto las personas que por prescripción médica no la puedan utilizar.
  • Mantener el distanciamiento físico y social y evitar aglomeraciones.
  • Cumplir con el lavado de manos con agua y jabón, así como la desinfección con alcohol al 70 %.
  • Además, el acuerdo establece las medidas sanitarias de cumplimiento obligatorio siguientes:

Se permite el uso de mascarilla de tipo quirúrgico o de tela de dos capas sin válvula. Asimismo, señala que las mascarillas N95 se recomiendan para el personal de alto riesgo solamente.

#MSPAS | Este lunes 10 de enero del 2022 se ha publicado en Diario De Centro América el Acuerdo Ministerial 6-2022 en el cual se emite la Norma sanitaria para la prevención y control de infecciones por SARS-Cov-2 y otras epidemias, para los centros del sistema educativo nacional. pic.twitter.com/IgPA2Ry5JE

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 10, 2022

Medidas de protección

Además, los maestros, personal administrativo y de servicio de los planteles educativos deben cumplir con las medidas de protección que se establecen en normativa vigente, durante todo el tiempo que estén en contacto con los estudiantes. Se hace especial énfasis en lo que establece el Acuerdo Gubernativo 79-2020 del 14 de junio de 2020.

Adicionalmente, el acuerdo señala que los ambientes interiores deben mantenerse ventilados, con puertas y ventanas abiertas. Entre tanto, los docentes deben impartir clases lo más cerca que se pueda del flujo de ventilación.

Respecto del distanciamiento físico, indica que se debe mantener el distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre las personas.

También resalta la importancia de las medidas de higiene de manos, tanto en cuanto al lavado con agua y jabón, como con alcohol en gel al 70 %. Al respecto, se establece que debe haber un mínimo de una estación de higiene en cada aula.

Además, antes y después de cada jornada educativa se deben desinfectar las superficies de las aulas. Esto se debe efectuar con desinfectantes aprobados y fórmulas aprobadas por el MSPAS.

El acuerdo también señala que en los momentos de consumo de alimentos se debe garantizar el distanciamiento físico, tanto entre estudiantes como docentes. Asimismo, resalta la importancia de que se evite compartir alimentos.

Gobierno le apuesta al regreso seguro a clases con plan de vacunación

Cumplimiento de protocolo

En el artículo 3 el acuerdo establece que los directores deben cumplir con el protocolo del Ministerio de Educación aprobado por el MSPAS, sobre la detección y aislamiento oportuno de la persona o grupo con síntomas sospechoso de COVID-19. Añade que el protocolo debe ayudar al rastreo de contactos de casos confirmados de la enfermedad.

Entre tanto, el artículo 4 señala que cada plantel educativo debe contar con un encargado de salud escolar en la comisión de prevención y atención de COVID-19. Este funciona en la estructura del Comité Escolar de Gestión de Riesgo, el cual atenderá la emergencia por la enfermedad. Será responsable de la vigilancia de la salud de estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia para detectar brotes. Además, debe referir al sistema de salud los casos sospechosos de infección.

Entre tanto, antes del inicio de las actividades educativas presenciales, los centros educativos deben implementar las actividades de protección que establecen los Protocolos para el Retorno a Clases y Protocolo Institucional del Mineduc, aprobado por el MSPAS.

Asimismo, se debe contar con un plan de emergencia, para que, en caso necesario se pueda hacer un cambio a sistema de docencia y administración a distancia.

Al detectar un caso sospechoso de COVID-19, los centros educativos deben notificarlo al MSPAS, en un plazo de 12 horas, por medio del servicio de salud local. Posteriormente, el Ministerio informará al centro educativo los resultados de evaluación de casos sospechosos o recuperados, para que el Comité Escolar de Gestión de Riesgo tome las decisiones respectivas, en coordinación con los padres de familia o encargados del estudiante.

Plan de seguimiento

En el artículo 7, el acuerdo establece que todo centro educativo debe contar con un plan de seguimiento al programa de desarrollo de capacidades para la comunidad educativa, en los puntos que se enumeran:

  • Técnica de higiene de manos
  • Uso adecuado de mascarilla y tapabocas
  • Prevención de infecciones respiratorias
  • Identificación de casos sospechosos de COVID-19
  • Técnicas y procedimiento de limpieza y desinfección
  • Mantenimiento de aforos y distanciamiento físico seguro
  • Vacunación contra COVID-19

Este plan de seguimiento debe tener el enfoque de inclusión de género, pertinencia cultural y lingüística.

El artículo 8 señala que se actualizará el Tablero de Regulaciones según Alerta Sanitaria para Centros Educativos del Sistema Educativo Nacional, de acuerdo como se dispone en el Anexo de este acuerdo ministerial.

Por aparte, el artículo 9 indica que el incumplimiento de estas normas se sancionará de acuerdo a lo que establece el Código de Salud.

En el artículo 10, el acuerdo deroga los acuerdos ministeriales 300-2020, 69-2021 y 79-2021, del 22 de diciembre de 2020, 19 de marzo de 2021 y 26 de marzo de 2021, respectivamente.

Para concluir, el artículo 11 señala que este acuerdo entra en vigor el día de su publicación en el diario oficial, es decir, el lunes 10 de enero de 2022.

Lea también:

Presidente indica que hechos en Nahualá no quedarán impunes y anuncia recompensa para dar con posibles responsables

/rm/ir

Etiquetas: Ministerio de EducaciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialprevención de COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021